Estudio sobre la contaminación del aire causada por los autobuses en San José

Cargando...
Miniatura

Fecha

1972

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La contaminación ambiental es un fenómeno que ha existido siempre. Las fuentes de contaminación son muy variadas, siendo la más importante la combustión. Los vehículos motorizados, en especial los pesados, son los mayores productores de contaminación por combustión. El mayor número de población por una parte y el número de vehículos por otra, hacen que los centros urbanos sean los lugares donde se debe poner más atención al fenómeno de contaminación. La alta precipitación pluvial, el régimen de vientos de cambios continuos, la formación topográfica, la alta vegetación y sobre todo la alta humedad relativa durante todo el año, hacen que el problema de contaminación ¿¿ sea muy alarmente sobre el área Metropolitana, siendo ella el centro urbano más grande de Costa Rica. Se investigó en diferentes fuentes con el fin de hallar datos cuantitativos sobre el nivel de contaminación en el áren Metropolitana. La escacéz de ellos hizo infructuosa tal investigación. Un esquema para determinar los porcentajes de CO, CO2, NOX SOX, hidrocarburos, aldehídos, acroleína, formaldehídos, partículas sólidas y C, es expuesto en este proyecto. Este es la conclusión de una búsqueda exhaustiva sobre métodos simples para las determinaciones de los porcentajes de los contaminantes en los gases de salida de los vehículos moto rizados.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química, 1972

Palabras clave

COMBUSTION - SAN JOSE (COSTA RICA), CONTAMINACION DEL AIRE - SAN JOSE (COSTA RICA), CONTAMINANTES - ANALISIS, GASES DE ESCAPE EN AUTOMOVILES - MEDICIONES - SAN JOSE (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024