Propuesta de manual de redacción y estilo para el noticiero Telenoticias de Canal 7

dc.contributor.advisorVargas Johansson, Alejandroes_CR
dc.contributor.authorBarboza Retana, Marianaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T19:05:35Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:39:19Z
dc.date.available2019-04-09T19:05:35Z
dc.date.available2021-06-16T18:39:19Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en periodismo)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2018es_CR
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Graduación en modalidad de proyecto diseña una propuesta de manual de redacción y estilo para Telenoticias, herramienta útil para el ejercicio periodístico porque establece los lineamientos que se deben aplicar al redactar y producir noticias con el fin de ofrecer al público informaciones de calidad. Telenoticias, creado en 1960, es el primer noticiero que se emitió en la televisión de Costa Rica, en su categoría ocupa la primera posición en la preferencia de los televidentes, sin embargo; no contaba con un instrumento de este tipo. La investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las características que debe tener un manual de redacción y estilo idóneo para el noticiero Telenoticias de Canal 7? Para responder al problema y alcanzar los objetivos se utilizaron instrumentos cualitativos: entrevistas a las jefaturas del noticiero, cuestionario a sus periodistas, guías de observación de errores en el uso del idioma en las noticias de Telenoticias y revisión documental de siete manuales de estilo, cinco de televisión y dos de prensa escrita. Con los hallazgos obtenidos se demuestra que las jefaturas de Telenoticias requieren un manual interno enfocado en aspectos de redacción con normas ortográficas y gramaticales, además de leyes relacionadas con el ejercicio periodístico y aspectos propios de noticias de televisión. El proyecto también tomó en cuenta las dudas frecuentes de los periodistas del noticiero para ofrecerles opciones prácticas de cómo evacuarlas. Además de los errores idiomáticos detectados al observar el noticiero, de manera que se explican las normas y la versión correcta de redacción y escritura de los mismos. A partir de la revisión documental de manuales de prensa se identificaron algunos temas y contenidos para incluirlos en el proyecto. La información recopilada permitió diseñar una propuesta moderna y actualizada, que unifica lineamientos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6041
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectESPAÑOL - ESTILOes_CR
dc.subjectESTILO LITERARIO - MANUALESes_CR
dc.subjectNOTICIEROS POR TELEVISION - MANUALESes_CR
dc.subjectPERIODISMO - ARTE DE ESCRIBIR - MANUALESes_CR
dc.subjectPERIODISMO - MANUALES DE ESTILOes_CR
dc.titlePropuesta de manual de redacción y estilo para el noticiero Telenoticias de Canal 7es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42825.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024