Tribunal ambiental administrativo
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente tesis está dedicada a estudiar al Tribunal Ambiental Administrativo, el cual es un órgano de control administrativo de desconcentración máxima. Puede imponer sanciones de rango administrativo y no jurisdiccional, conoce de las denuncias por daños y delitos ecológicos por medio de un procedimiento administrativo. Primeramente se analizan las principales corrientes doctrinarias y filosóficas sobre la protección al ambiente. La corriente que aboga por dejar libre de regulación la materia ambiental, solución de mercado, y la corriente que aboga por el Programa de Control Ambiental por parte del Estado. Esta investigación se ubica dentro de ésta última y además se limita solo a analizar la Adininistración Pública que actua como instancia para recibir denuncias por ilícitos ambientales. Se deja de lado la jurisdicción ambiental y el resto de la Administración Pública que se encarga de otros aspectos ambientales. Las funciones del Tribunal Ambiental Administrativo están en superposición con, otros órganos de la Administración Pública, (Duplicidad de Funciones), de ahí la importancia de realizar las exhaustivas tablas comparativas de funciones y atribuciones de competencias de los entes estudiados. Este rigor me llevó a la conclusión de que los principales órganos que realizan la misma función del Tribunal Ambiental son: el Ministerio de Salud con sus potestades para sanccionar locales cuando incuinplen con la nomativa ambiental, la SETENA que puede recibir denuncias y la ley la autoriza a realizar investigaciones relativas al daño ambiental. La Defensoría Ambiental, que puede iniciar aún de oficio una investigación para el esclarecimeinto de las actuaciones materiales que afecten al ambiente, considerado como un derecho fundamental del ciudadano (consumidor). El Contralor Ambiental, quien está obligado a denunciar cualquier violación a la Ley de la Zona Marítimo Terrestre y cualquier ley relativa a la protección...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 1999.
Palabras clave
CONTROL AMBIENTAL - LEGISLACION, POLITICA AMBIENTAL, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, CALIDAD DE VIDA - COSTA RICA