Modificaciones del estado físico, anímico, calidad de vida y auto-estima en adultas mayores por medio de un programa de actividad sistemática del Karate Do
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El propósito de esta investigación fue comparar los cambios obtenidos en las pruebas de flexibilidad, resistencia muscular, auto-estima, estados anímicos y calidad de vida de personas adultas mayores en un programa de Karate Do. Treinta y dos mujeres de 60 y más años participaron voluntariamente en dos grupos, uno experimental (n=21) y otro control (ri=11). El grupo experimental participó por 10 semanas del tratamiento, con una frecuencia de dos veces semanales y una duración por sesión de 75 minutos. Al compararse con el grupo control, las mujeres del grupo experimental mejoraron significativamente en flexibil idad, resistencia muscular y auto-estima (p<0.05). En el caso de los estados anímicos: en la primera medición el grupo experimental mejoró en forma significativa (p<0.05) en vigor, tensión, depresión y fatiga. Para la segunda medicion, el grupo experimental mejoró en forma significativa (p<0.05) en tensión y depresión. Paralelamente a lo descrito, se realizaron entrevistas de grupo foca1 para complementar dicha información. Para las entrevistas se concluye que las participantes opinaron que el programa de Karate Do les ayudó en sus estados de ánimo, en su auto-estima, en su seguridad fisica y mental. Además, creen que ahora son más flexibles, ágiles y fuertes para realizar las actividades hogareñas y salir a la calle con mayor confianza y seguridad.
Descripción
Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Gerontología, 1999.
Palabras clave
EDAD ADULTA, EMOCIONES, KARATE DO, AUTOESTIMA, CALIDAD DE VIDA