Análisis jurídico del capital intelectual como activo de las empresas

dc.contributor.advisorChaves Corrales, Pedro Bernal
dc.contributor.authorGranados Méndez, Nataliaes_CR
dc.contributor.authorWahrmann Vargas, Lornaes_CR
dc.date.accessioned2018-08-21T19:07:05Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:31Z
dc.date.available2018-08-21T19:07:05Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:31Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractEn cuanto a la justificación de la presente temática, se debe mencionar que el capital intelectual y los elementos que derivan del mismo, como activos de las empresas, no son un tema nuevo, sin embargo y sin menoscabo de lo anterior, es un tema que no ha sido abordado con la importancia que se merece. Su valor reside en el impacto favorable que estos activos pueden llegar a alcanzar en la parte económica y en el desarrollo jurídico de las empresas, esto, si se maneja de la manera correcta. Con el objetivo de evidenciar esta importancia, se debe partir de la base de que al referirnos a los activos de una empresa, se hace mención a elementos que pueden llegar a determinar una serie de aspectos importantes, como lo son las ventajas a nivel económico. Ahora bien, no son estos los únicos beneficios que representan, sino que conforman también el denominado valor agregado, y dependiendo del uso que la empresa haga de ellos, la pueden ubicar en un buen lugar frente a la competencia. Lo anterior, claramente posiciona a este tipo de activos, como elementos imprescindibles en una empresa. Sin embargo, y debido a esta importancia de la cual gozan, se debe establecer que así como existen los activos tangibles, es decir aquellos que son materialmente identificables, están los llamados intangibles, los que no se materializan físicamente. En estos últimos nos vamos a centrar, al ser el tema principal de la presente investigación. Pues bien, es evidente que en todo tipo de sectores, el valor de las empresas no descansa únicamente en sus instalaciones o maquinarias. Ahora, aspectos inmateriales tales como las relaciones de competencia técnica o bien con los clientes, la capacidad de innovación y de idear nuevos productos, son aristas claves en el panorama empresarial. La hipótesis de la cual se partió en el presente proyecto de investigación, es la imposibilidad de cuantificación respecto al capital intelectual y sus activos intangibles...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4869
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAPITAL INTELECTUAL - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.subjectDERECHO COMPARADOes_CR
dc.subjectPROPIEDAD INTANGIBLEes_CR
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUALes_CR
dc.titleAnálisis jurídico del capital intelectual como activo de las empresases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39326.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024