El derecho de acceso a la infomación en las instituciones públicas y el rol de los archivos en el cumplimiento de este derecho: un análisis a partir de quejas presentadas ante la Defensoría de los Habitantes en el período 2002-2007

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El derecho de acceso a la información es la libertad de los individuos de acceder a los departamentos públicos con el propósito de obtener información de interés público y, de esta manera, lograr una mayor transparencia de los actos que realizan los gobiernos. Es un derecho fundamental de los individuos y un elemento primordial de la transparencia administrativa y la rendición de cuentas en las sociedades actuales. No obstante, se ha comprobado que si bien los estados deben promover el disfrute de este derecho, contrariamente, han tenido un accionar violatorio hacia éste al negar el acceso a la información de carácter público, es decir, al no dotar a las distintas instituciones de mecanismos, instrumentos y elementos institucionales que faciliten este derecho, tales como bases de datos, sistemas administrativos, archivos, entre otros. En consecuencia, se evidenció que entre los elementos que más afectan el cumplimiento del derecho al acceso a la información lo constituyen la falta de regulación y control de este derecho, el incumplimiento a la Ley No. 7202 del Sistema Nacional de Archivos, la inexistencia de archivos centrales, la carencia de profesionales de la Archivística como encargados de los archivos, la ausencia de procesos y condiciones archivísticas en las nstituciones. Es decir, debido a la desorganización archivística que actualmente se presenta en las instituciones se produce una inadecuada gestión administrativa y el incumplimiento al acceso a la información solicitada por las y los habitantes en forma oportuna y veraz. En este sentido, se debe resaltar el importante rol que han desempeñado la Sala Constitucional de Costa Rica y la Defensoría de los Habitantes de la República en la recepción, control, fiscalización y protección del derecho mencionado. Por lo tanto, por medio de lo anterior se hace necesario que la Archivística, como ciencia de la informa...

Descripción

Tesis (licenciatura en archivística)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia. Sección de Archivística, 2010

Palabras clave

ACCESO A LA INFORMACION, ARCHIVOS, COSTA RICA, DERECHO A LA INFORMACION, DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION, INFORMACION PUBLICA OFICIAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024