La diversidad de la radiodifusión en Costa Rica y los estándares de libertad de expresión del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El derecho a la libertad de expresión ha sido reconocido como un derecho de especial importancia pues se trata de un derecho individual inherente a la dignidad humana, que sirve como medio para la materialización de otros derechos humanos y que garantiza la democracia al permitir el intercambio y debate de ideas y opiniones. Dos de los principales medios a través de los cuales se materializa este derecho son la radio y televisión. Estos presentan la particularidad de que funcionan a través del espectro radioeléctrico ¿bien público¿ y por lo tanto, son objeto de control y regulación del Estado. Recientemente, han surgido quejas de diversos sectores quienes argumentan que la forma en la que este bien ha sido tradicionalmente regulado y administrado por el Estado costarricense no es equitativa y excluye a muchas personas de la posibilidad de ejercer la libertad de expresión por este medio. En razón de lo anterior, la presente investigación se centró en estudiar la normativa sobre radiodifusión en Costa Rica con el fin de identificar si garantiza el derecho a la libertad de expresión, entendido este en los términos desarrollados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos y la Comisión Interamericana sobre Derechos Humanos. La diversidad en la radiodifusión, que incluye la regulación relativa a la diversidad de tipos de medios de comunicación, la pluralidad mediática y la diversidad de contenidos, dada su importancia para el pleno desarrollo de la libertad de expresión, fue el tema central de la investigación. Como hipótesis planteamos que el problema de la mala distribución de frecuencias, que conlleva la violación de del derecho a la libertad de expresión es ocasionado, principalme nte, por la falta de regulación normativa clara, precisa y actual. Concretamente, establecimos como objetivo general de la investigación Determinar si la regulación...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016
Palabras clave
LIBERTAD DE PALABRA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, RADIO - LEGISLACION - COSTA RICA, RADIO - LEGISLACION INTERNACIONAL