Diseño y validación de un modelo de negocio basado en la elaboración de harina de insecto para incorporarlo en piensos acuícolas
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Según Schnarch (2014) el emprendedor debe ser innovador dentro de su naturaleza, es por esto que se desarrolla un emprendimiento de un modelo de negocio, el cual ofrece un producto innovador para el mercado acuícola del país, al elaborar harina de insecto para incorporarla como materia prima en la formulación piensos acuícolas. El mercado acuícola está en crecimiento, de acuerdo con FAO (2020) la acuicultura mundial ha crecido en promedio un 5,3% anual, incluyendo el año 2018 en el cual se tiene el récord histórico de 114,5 millones de toneladas producidas a nivel mundial. Ahora bien, en Costa Rica este mercado sigue la misma tendencia, ya que de acuerdo con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (2016) para el 2014 el país se coloca como el tercer mayor exportador de tilapia fresca a Estados Unidos. Aun así, existe un factor limitante dentro de este mercado, específicamente en la producción de piensos para la alimentación acuícola, mediante un análisis exhaustivo de este mercado se identifica que las harinas proteicas más utilizadas, como lo son la harina de soya y de pescado, presentan escases en el mercado u obstáculos en su utilización por los impactos ambientales que estas generan durante su extracción. Así mismo, a partir del análisis de mercado que se efectúa, se obtiene una demanda potencial de siete empresas productoras de piensos para acuicultura en el país, con requerimiento de harinas proteicas de hasta 720 toneladas mensuales. El modelo planteado estima una captación de esta demanda en un escenario conservador de un 3%, lo que significa 25 toneladas mensuales para el primer año. A continuación se realiza un estudio técnico sobre los insectos viables a utilizar para la industrialización de este producto en Costa Rica, en el cual se valoran características de los insectos como lo son su tasa reproductiva, su tipo de alimentación y condiciones de...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interunivesitaria Alajuela. Escuela de Ingeniería Industrial, 2021
Palabras clave
ANALISIS DE MERCADEO - COSTA RICA, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES, INSECTOS - PRODUCTOS - INVESTIGACIONES - COSTA RICA, NUEVAS EMPRESAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, RENTABILIDAD FINANCIERA - EVALUACION