Estudio de la eficacia de cuatro desinfectantes comerciales para la desinfección de piña (Ananas comosus Cv. MD-2) en la empresa TROPIFROST S.A
dc.contributor.advisor | Wong González, Eric | |
dc.contributor.author | Mata Mora, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:05:58Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T16:05:58Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2008. | |
dc.description.abstract | Se comparó la eficacia de cuatro desinfectantes comerciales, dos desinfectantes clorados y dos desinfectantes a base de ácido peracético en la desinfección de piña (Ananas comosus Cv. MD-2), con el fin de seleccionar y modelar el uso del que se adecúe mejor a las necesidades de la empresa TROPIFROST S.A. Se modificó además, el Procedimiento Estandarizados de Operación (POE) involucrado en la desinfección de piña de la empresa TROPIFROST S.A. Las pruebas se realizaron inoculando la piña con una cepa no toxigénica de Escherichia coli, con el fin de determinar las reducciones microbianas obtenidas por cada uno de los diferentes desinfectantes, teniendo como meta la reducción de 2 log10 UFC/cm². Se calificó cada uno de los desinfectantes, contemplando varios aspectos, incluyendo la efectividad del desinfectante para reducir el micoorganismo estudiado, el precio y la facilidad de uso. Se seleccionaron dos desinfectantes para obtener modelos de la reducción microbiana meta en función del tiempo de contacto y la concentración de los desinfectantes seleccionados para lo que se utilizó un diseño central compuesto analizándolo mediante la metodología de superficie de respuesta. Por último, se revisó y modificó la documentación asociada a la etapa de desinfección de piña en la empresa TROPIFROST S.A. Se determinó que ninguno de los desinfectantes estudiados, a las concentraciones y tiempos recomendados por el proveedor, logran la reducción meta propuesta de 2 log10 UFC/cm² del microorganismo estudiado, sin embargo, la desinfección lograda por los compuestos a base de ácido peracético es mayor que la de los compuestos a base de cloro. El desinfectante que presentó un mejor desempeño según los aspectos evaluados fue el compuesto clorado A, pero por interés de la empresa, se realizó la modelación de dos compuestos: el compuesto clorado A, (que es el que obtuvo la mejor calificación en los aspectos de precio y facilidad de uso)... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18462 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | CONTROL DE ALIMENTOS | |
dc.subject | PIÑA - DESINFECCION | |
dc.subject | TROPIFROST S.A. (COSTA RICA) | |
dc.title | Estudio de la eficacia de cuatro desinfectantes comerciales para la desinfección de piña (Ananas comosus Cv. MD-2) en la empresa TROPIFROST S.A | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1