Abordaje metaheurístico para el mejoramiento de la productividad y calidad en el proceso de alimentación del ganado lechero en Costa Rica

dc.contributor.advisorCaldwell Marín, Eldon Glennes_CR
dc.contributor.authorMora Valverde, David Eugenioes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:27:52Z
dc.date.accessioned2021-09-06T23:18:22Z
dc.date.available2019-07-13T16:27:52Z
dc.date.available2021-09-06T23:18:22Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría académica en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractEl poseer un mecanismo de diseño viable y confiable para d'1etas de ganado lechero, pero no poder desplegarlo a la realidad práctica, representa un dilema para el profesional en nutrición animal. Mucho del esfuerzo de diseño que busca llenar el requerimiento fisiológico y nutricional en la dieta de la vaca pierde precisión a partir del momento en que se promedian los requerimientos de un grupo de animales para poder satisfacer las condiciones prácticas de suministro en canoa. Lo anterior despertó el interés por evaluar la imprecisión operativa de la alimentación lechera. Mediante análisis descriptivo estadístico se caracterizaron los procesos de diseño y suministro de dietas y el impacto equivalente de la precisión alimenticia sobre la economía de la empresa lechera, proponiendo una metodología de análisis de la variabilidad, con lo cual fue posible tipificar factores, elementos y/o variables que apoyan o limitan el uso eficiente de materias primas en este sector. Parte de las causas de la variabilidad radican en la baja o nula intensidad de monitoreo de variables productivas que permitan actualizar raciones de los animales según sus requerimientos nutricionales, donde no existe clara estructura para definir la más conveniente frecuencia de actualización de información sobre atributos de finca y animales ya que resulta en un proceso de alto costo económico y de recursos intelectuales. Ante lo anterior se evaluó el rendimiento y la viabilidad en el uso de algoritmos metaheurísticos, específicamente el recocido simulado, sobre los procesos de evaluación, diseño y suministro de prácticas de alimentación lechera en distintos espacios de búsqueda dentro de éstos, evaluando su desempeño metodológico como motores de resolución de problemas. El algoritmo fue diseñado y sometido a tres diferentes niveles de intensidad de nutrición de precisión (baja, media...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Académica en Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7247
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - PROGRAMACION LINEAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectGANADO LECHERO - NUTRICION - COSTA RICA - EVALUACIONes_CR
dc.subjectNUTRICION ANIMAL - PLANIFICACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOPTIMIZACION MATEMATICAes_CR
dc.titleAbordaje metaheurístico para el mejoramiento de la productividad y calidad en el proceso de alimentación del ganado lechero en Costa Ricaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42021.pdf
Tamaño:
10.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024