Protocolo de monitoreo de incorporación de material radiactivo en el Área de Medicina Nuclear para el estudiantado de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 2021
dc.contributor.advisor | Masis Calvo, Carolina | |
dc.contributor.author | Mena Mora, Maylin Cristina | |
dc.contributor.author | Quesada Ugalde, Heilyn Marcela | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T21:27:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T21:27:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2023 | |
dc.description.abstract | La medicina nuclear es una de las grandes áreas de estudio que se incluyen en la formación de las y los profesionales en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, carrera que ofrece la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, en la sede Rodrigo Facio. Esta es solo una de las áreas que se abarcan en el plan de estudios de dicha carrera, pues además se cuenta con formación en radiología, radioterapia, resonancia magnética, entre otros. La exposición externa que tiene el estudiantado a las radiaciones, ha motivado la elaboración de un programa de monitoreo mensual desde el inicio de sus rotaciones por centros hospitalarios. No obstante, de acuerdo con el plan de estudios vigente, en cuarto año de la carrera, las y los estudiantes además de las rotaciones por las otras áreas, integran la rotación por servicios de medicina nuclear, lo cual podría propiciar la incorporación de material radiactivo debido al contacto con fuentes radiactivas abiertas. A pesar de que en el cuarto año de la carrera el alumnado inicia la interacción con fuentes de radiación abiertas, no existe una modificación en el programa de monitoreo mensual que considere, además de la dosis por exposición externa, la posible dosis debida a incorporación de sustancias radiactivas. Es por ello que, el presente proyecto pretende dotar al Departamento de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, con un protocolo de monitoreo de incorporación de material radiactivo que sea de utilidad para el estudiantado que realice sus prácticas en el área de medicina nuclear. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23639 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | DIAGNOSTICO POR IMAGEN - COSTA RICA | |
dc.subject | MEDICINA NUCLEAR - MEDIDAS DE SEGURIDAD - COSTA RICA | |
dc.subject | PERCEPCION DE RIESGOS - PREVENCIÓN - COSTA RICA | |
dc.subject | RADIACIÓN - EFECTOS FISIOLÓGICOS - PREVENCIÓN Y CONTROL - COSTA RICA | |
dc.subject | RIESGOS PROFESIONALES - EVALUACIÓN - COSTA RICA | |
dc.title | Protocolo de monitoreo de incorporación de material radiactivo en el Área de Medicina Nuclear para el estudiantado de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 2021 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1