Modelo de Centro de Documentación e Información Sindical
dc.contributor.advisor | Contreras Álvarez, Gerardo | en_US |
dc.contributor.author | Fonseca Murillo, Patricia | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-07-31T14:16:08Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T14:22:27Z | |
dc.date.available | 2013-07-31T14:16:08Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T14:22:27Z | |
dc.date.issued | 1999 | en_US |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 1999. | en_US |
dc.description.abstract | Se elaboró una propuesta, para la creación de un Modelo de Centro de Documentación e Información Sindical, con la finalidad de proporcionar al sector sindical costarricense, el lugar receptor, de almacenamiento, de análisis, de producción, circulación y difusión de la documentación e información, que sirva de apoyo a las actividades sindicales y de investigación que giran alrededor del quehacer cotidiano de las organizaciones sindicales. Los objetivos del estudio fueron: GENERALES 1. Investigar el estado actual de la administración y la organización de los documentos e información en las organizaciones sindicales 2. Proponer un modelo integral y eficiente de centro de documentación e información para el movimiento sindical costarricense ESPECÍFlCOS 1.1. ldentificar en las organizaciones sindicales la forma de organización de la documentación e información. 1.2. ldentificar los recursos de información bibliográficos, audiovisuales y especiales que sobre sindicalismo y temas afines poseen y producen las organizaciones sindicales 1.3. Determinar si se dan los procesos de selección, adquisición, procesamiento, almacenamiento, diseminación y control de la información. 1.4. Identificar los servicios documentales y de información que brindan las organizaciones sindicales. 1.5. Determinar las necesidades de información de la comunidad sindical. 2.1. Proponer la organización de las funciones administrativas del Centro de Documentación e Información. 2.2. Definir los recursos físicos para el funcionamiento apropiado del Centro de Documentación e Información. 2.3. Definir los recursos humanos mínimos para el funcionamiento del Centro de Documentación e Información. 2.4. Identificar los recursos financieros que requerirá el Centro de Documentación e Información. 2.5. Proponer la organización técnica que regule la selección, adquisición, procesamiento, almacenamiento, recuperación, diseminación y control... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/229 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.subject | SERVICIOS DE INFORMACION | en_US |
dc.subject | USUARIOS DE INFORMACION | en_US |
dc.subject | SINDICALISMO - COSTA RICA | en_US |
dc.subject | BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS | en_US |
dc.title | Modelo de Centro de Documentación e Información Sindical | en_US |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1