Características clínicas de los hábitos del sueño en niños de 2 a 12 años en control en la consulta externa del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" durante el período 1° enero 2018 al 31 de octubre 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El sueño es un estado fisiológico, activo, recurrente y reversible, en el que disminuye el nivel de alerta y la percepción, determinando una menor respuesta a los estímulos ambientales, con menor motricidad musculoesquelética. El sueño sigue un patrón biológico circadiano de 24 horas relacionado con la noche y el día, mantenido por diferentes neurotransmisores. El sueño infantil es un proceso variable, dependiente de la maduración cerebral, el aprendizaje y la adaptación al medio. La edad es el factor más influyente en la estructura del sueño. La duración de sueño total promedio va a variar según la edad: los niños de 1-3 años que deben dormir entre 11 y 13 horas y niños de 4- 12 años de 9 a 10 horas. Las rutinas a la hora de acostarse suelen variar en cada familia. Las actividades incluyen un baño después de la cena, contar cuentos y cantar canciones de cuna como una disminución estímulos, quedando dormidos y dejándolos solos en su habitación. Según la AAP en el 2001 se reportó una prevalencia de los trastornos del sueño en niños entre un 20-30%, siendo el problema más frecuente el insomnio infantil. El objetivo del estudio es determinar las características clínicas de los hábitos del sueño.

Description

Tesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2019

Keywords

CONSULTA EXTERNA EN HOSPITALES, NIÑOS - INVESTIGACIONES, SUEÑO, TRASTORNOS DEL SUEÑO

Citation

item.page.enlace

item.page.extent

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024