Caracterización de los componentes geológicos para el re-ordenamiento territorial en la ruta nacional No.35 en el tramo entre los poblados de Sifón y La Abundancia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En Costa Rica, la condición de elevada amenaza por eventos naturales implica la necesidad de ordenar las actividades en el territorio para disminuir la vulnerabilidad. La Ruta Nacional No. 35, específicamente en el tramo entre Sifón y La Abundancia, cruza tres cantones (San Ramón, Zarcero y San Carlos) para los cuales no se encontraron planes de ordenamiento territorial actualizados, ni previsiones tomadas con respecto a habilitación de la carretera. En este trabajo se caracterizan los componentes geológicos (geomorfología, geología, amenazas naturales y geotecnia), mediante trabajo de campo y análisis de mapas y modelos, para el área de estudio a nivel regional y local, para propiciar un desarrollo ordenado y planificado del área. Este es el primer estudio geológico con miras al ordenamiento territorial, realizado previo a la habilitación de una nueva ruta nacional. Los componentes geológicos se caracterizaron a escala regional y local. Las unidades geomorfológicas se establecieron utilizando información topográfica e imágenes satelitales de acceso abierto a nivel regional, y datos lídar y ortofotografías a nivel local. La caracterización de la geología a nivel regional se basó en la extrapolación de la información existente, mientras que a nivel local se determinaron unidades litológicas informales mediante trabajo de campo y análisis petrográfico. Se propone un modelo hipotético de peligros volcánicos a nivel regional. La recopilación de información de la amenaza sísmica y el potencial sísmico de las fallas principales se complementó con un análisis de los sismos locales, y un modelo de fallamiento regional basado en análisis geomorfológico. La susceptibilidad a la inundación se determinó utilizando la metodología de Das (2019) basado en datos geoespaciales, cuyos resultados fueron validados con datos históricos. Se realizó un inventario de deslizamientos para caracterizar la inestabilidad de laderas...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela Centroamericana de Geología, 2019

Palabras clave

CARRETERA SIFON-LA ABUNDANCIA, CARRETERAS - EFECTOS DE DESASTRES NATURALES - ALAJUELA (COSTA RICA), GEODINAMICA - ALAJUELA (COSTA RICA), GEOLOGIA - ALAJUELA (COSTA RICA), GEOMORFOLOGIA - ALAJUELA (COSTA RICA), MECANICA DE SUELOS - ALAJUELA (COSTA RICA) - EVALUACION, ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ALAJUELA (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024