Comparación técnico económica del uso de pantallas de anclajes activos y suelo cosido para la estabilización de taludes

dc.contributor.advisorValverde Mora, Marco Antonioes_CR
dc.contributor.authorNaranjo Castillo, Adriánes_CR
dc.date.accessioned2018-01-13T17:03:53Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:04Z
dc.date.available2018-01-13T17:03:53Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:04Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. 2009es_CR
dc.description.abstractEl avance de la construcción en Costa Rica ha sido muy grande en los últimos años; este acontecimiento ha traído consigo una disminución en la disponibilidad de terrenos de fácil acceso, por lo que se han tenido que empezar a explotar terrenos en zonas montañosas y empinadas para poder responder a esa demanda de construcciones. Esta práctica ha provocado la necesidad de recurrir al estud io de taludes y cortes para mejorar la seguridad de la obra, haciendo evidente la importancia de construir buenas obras de retención. Las técnicas de estabilización de taludes mediante el uso de pantallas de anclajes activos y muros de suelo cosido se han venido utilizando a nivel mundial desde hace tiempo para lidiar con problemas como los que se mencionan en el párrafo anterior. En Costa Rica dichas técnicas se han empezado a emplear más popularmente en los últimos 1O años, y actualmente han empezado a gozar de gran popularidad. Por tanto, considerando que ambas técnicas son de aplicación reciente en el país, y que debido a la tendencia constructiva actual se hace cada vez más necesario su uso, en este trabajo se pretende realizar una comparación técnica y económica de ellas mediante la recopilación de información y la elaboración de diseños para un talud rocoso de 1850 m2 ubicado entre las estaciones 45+780 y 45+880 de la nueva carretera San José - Caldera, con el fin de determinar las ventajas y desventajas que ofrece cada una de las técnicas, y las diferencias de costos entre una y otra solución, lo que permitirá no solo tener más conocimiento de los procedimientos de diseño y construcción de cada una de las técnicas, sino que además se tendrá un parámetro económico para determinar cuál técnica es más viable para un determinado proyecto. Los resultados obtenidos muestran que en el ámbito técnico se presentan diferencias en cuanto tipo de refuerzo, interacción suelo ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3832
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCLAJE (INGENIERIA DE ESTRUCTURAS) - ASPECTOS ECONOMICOSes_CR
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOSes_CR
dc.subjectGUNITAes_CR
dc.subjectMUROS DE CONTENCIONes_CR
dc.subjectPROYECTO SAN JOSE - CALDERAes_CR
dc.subjectTALUDES (MECANICA DE SUELOS)es_CR
dc.titleComparación técnico económica del uso de pantallas de anclajes activos y suelo cosido para la estabilización de taludeses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30320.pdf
Tamaño:
50.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024