Guía para la creación de un modelo de quinta dimensión (costo) del BIM en un proyecto constructivo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se propuso desarrollar una guía para la creación de un modelo de quinta dimensión (5D) de un proyecto constructivo, mediante la utilización del Modelado de Información de la Construcción (BIM). El desarrollo de la guía se llevó a cabo en 5 etapas, la primera estuvo constituida por una investigación teórica de estudios BIM a nivel internacional. En la segunda etapa se desarrolló la guía para la creación del modelo BIM 5D. En la tercera etapa se aplicó la guía a un modelo existente de un proyecto real y en la cuarta etapa se comprobó el funcionamiento. Por último, en la quinta etapa se hizo una comparación entre los productos obtenidos por la guía BIM 5D y los productos obtenidos mediante la forma tradicional de presupuestar. Se determinó con el estudio que la guía BIM 5D es un proceso más eficiente que la forma tradicional de presupuestar pues lleva a cabo la cuantificación de cantidades de elementos y materiales en menos tiempo. También es un proceso más preciso pues el costo estimado por metro cuadrado de obra gris es más cercano al del proyecto constructivo real. La diferencia que hace que la guía BIM 5D sea más eficiente y precisa que la forma tradicional es la cuantificación de elementos y materiales hecha en el modelo 5D y no la estimación de costos. Los productos generados por el modelo BIM 5D pueden utilizarse en otras etapas del proyecto constructivo y no solo en diseño y pre-construcción.

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019

Palabras clave

CONSTRUCCION - PRESUPUESTOS - SIMULACION POR COMPUTADORA, MODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024