Caracterización de los productos de excreción/secreción de un aislamiento clínico autóctono de Naegleria fowleri, con énfasis en vesículas extracelulares

dc.contributor.advisorRetana Moreira, Lissette
dc.contributor.authorSteller Espinoza, María Fernanda
dc.date.accessioned2024-02-20T21:04:13Z
dc.date.available2024-02-20T21:04:13Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología. Departamento de Parasitología, 2023
dc.description.abstractLas vesículas extracelulares (VEs), son nanopartículas producidas y secretadas por organismos procariotas y eucariotas, que participan en la comunicación célula-célula, al modular varias vías celulares. En el contexto de las enfermedades parasitarias, la secreción de VEs es clave en la interacción parásito-hospedero y la producción de daño durante una infección. Estas vesículas también se han propuesto como herramientas útiles en el diagnóstico (como biomarcadores) y tratamiento de varias enfermedades. En el presente estudio se reporta por primera vez la producción de vesículas extracelulares por Naegleria fowleri, la ameba de vida libre que causa la meningoencefalitis amebiana primaria, una infección severa del sistema nervioso central que es fatal en el 98% de los casos y cuya mortalidad se relaciona con un diagnóstico y tratamiento tardío. En este trabajo, se empleó un protocolo de centrifugación diferencial y ultracentrifugación para la obtención de las VEs secretadas por trofozoítos de N. fowleri, con el fin de analizar su tamaño, carga superficial y contenido proteico. Adicionalmente, se realizaron dos ensayos preliminares para probar el efecto de estas vesículas en la viabilidad y permeabilidad celular. Los resultados obtenidos evidenciaron la producción de vesículas entre 40 y 200 nm de diámetro, con un potencial zeta promedio de -12,23 ± 0,55 mV. Por otra parte, los análisis proteómicos mostraron la presencia de una gran cantidad de proteínas inmunogénicas, algunas de las cuales aún no han sido caracterizadas. Por último, en los ensayos preliminares realizados para analizar el efecto de las VEs de N. fowleri sobre la viabilidad y la permeabilidad celular no se observaron alteraciones en la viabilidad, pero sí cambios en la morfología celular con la metodología empleada; mientras que, la permeabilidad celular no se vio afectada a las 3 horas de...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21964
dc.language.isospa
dc.subjectAMEBAS - CULTIVO Y MEDIOS DE CULTIVO - EVALUACION
dc.subjectAMEBAS - MICROBIOLOGIA
dc.subjectMICROSCOPIA DE FUERZA ATOMICA
dc.subjectMICROSCOPIA ELECTRONICA DE TRANSMISION
dc.subjectNANOPARTICULAS
dc.subjectPARASITOLOGIA MEDICA
dc.titleCaracterización de los productos de excreción/secreción de un aislamiento clínico autóctono de Naegleria fowleri, con énfasis en vesículas extracelulares
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48023.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024