Diseño geotécnico del túnel de desvío y propuesta de cortes a lo largo de la tubería de conducción del P.H. Chucas
dc.contributor.advisor | Valverde Mora, Marco Antonio | es_CR |
dc.contributor.author | Bolaños Benavides, Allan Mauricio | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T15:27:18Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:33:45Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T15:27:18Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:33:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012 | es_CR |
dc.description.abstract | Dentro de un proyecto, cualquiera que sea, la fase de diseño resulta de imprescindible importancia, ya que es en ella donde se definen las características constructivas, la funcionalidad y comportamiento de elementos o componentes, como lo son en este caso el soporte inicial del túnel de desvío y las medidas de estabilización de los cortes a lo largo de la tubería de conducción, ambos en el Proyecto Hidroeléctrico Chucas, ubicado en la provicia de Alajuela, en la ciudad de Balsa de Atenas, sobre el Río Grande de Tárcoles. El diseño, que nos ocupa, se enmarca dentro del ámbito geotécnico de la ingeniería civil. Previo al momento propio del diseño se desarrolla una fase de recopilación geológica y geotécnica, tanto documental como de campo, tal que defina un marco de partida para confeccionar los modelos de diseño. Para definir el soporte inicial del túnel de desvío se emplean los sistemas de clasificación geomecánica como lo son: la teoría de carga de roca de Terzaghi, el sistema de clasificación RMR de Bienawski y el sistema conocido como Q de Barton. Por otro lado se emplea, en el diseño de los cortes y taludes predefinidos para el trazado de la tubería de conducción, las técnicas de equilibrio límite con las cuales se define la estabilidad de los taludes por medio de su factor de seguridad. Una vez analizados los modelos de diseño y definida una solución para cada una de las necesidades propuestas, se procede a confeccionar los planos constructivos y especificaciones técnicas, así como el presupuesto de cada una de ellas. Conceptos clave: túnel, tubería, talud, criterio de ruptura, sistemas de clasificación de macizo rocoso. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3491 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CONSTRUCCION DE TUNELES | es_CR |
dc.subject | ESTABILIZACION DE SUELOS | es_CR |
dc.subject | MECANICA DE ROCAS | es_CR |
dc.subject | TALUDES (MECANICA DE SUELOS) | es_CR |
dc.subject | TUBERIAS DE ACERO - DISEÑO Y CONSTRUCCION | es_CR |
dc.subject | INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD - PROYECTO HIDROELECTRICO CHUCAS | es_CR |
dc.title | Diseño geotécnico del túnel de desvío y propuesta de cortes a lo largo de la tubería de conducción del P.H. Chucas | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1