Análisis de la Ley Nº 9160: Ley de Monitorio Arrendaticio y su realidad práctica

dc.contributor.advisorBalzer Molina, Abraham Adrián
dc.contributor.authorLópez Delgado, María del Mares_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:37:29Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:57:52Z
dc.date.available2017-05-27T18:37:29Z
dc.date.available2021-06-17T15:57:52Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractLa investigación se centra en el estudio normativo de las leyes reguladoras del contrato de arrendamiento en Costa Rica, tanto en su contenido de fondo, el cual se encuentra en la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos (LGAUS) como en sus regulaciones procesales, que es la Ley de Monitorio Arrendaticio (LMA), para las causales de vencimiento del plazo e incumplimiento del pago de la renta, servicios básicos y cuota condominal, y para las restantes causales, aplicará el Código Procesal Civil (CPC). A la investigación se le agregó también el análisis de las regulaciones del Proyecto de Código Procesal Civil (PCPC). La investigación se justifica en la escasa investigación jurídica existente al respecto, pues son limitados los libros que se enfocan en este tema; tal vez por lo novedoso de las leyes. Por lo tanto, esta investigación viene a contribuir un poco con su estudio, al analizar cada una de las leyes establecidas y, comparándolas entre ellas, para así entender sus innovaciones, beneficios que contribuyeron al proceso y también sus deficiencias. La hipótesis de esta tesis, se fundamenta en que resultaba necesaria la creación de la Ley de Monitorio Arrendaticio, para que le introdujera celeridad al proceso de desahucio, en vista de todos los atrasos y ciertas ineficacias que contiene el proceso de desahucio del Código Procesal Civil. Este nuevo proceso, introdujo varias innovaciones que le aportan al sistema judicial celeridad, eficacia y lo cubren de modernidad para resolver los conflictos en materia judicial. El objetivo general es, analizar las actuales leyes que regulan la figura del desahucio, a saber: Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos, Código Procesal Civil y Ley de Monitorio Arrendaticio, para determinar la similitud entre ellas, al regular el proceso de desahucio y comprobar si la Ley de Monitorio Arrendaticio, vino a procurar una mayor eficacia y le brindó eficiencia a los juzgados...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3048
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARRENDAMIENTO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectARRENDAMIENTO - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDESAHUCIO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis de la Ley Nº 9160: Ley de Monitorio Arrendaticio y su realidad prácticaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38814.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024