Caracterización del microbioma asociado a colmenas de Tetragonisca angustula (Hymenoptera:Apidae) criadas por meliponicultura en Costa Rica

dc.contributor.advisorPinto Tomás, Adrián Alberto
dc.contributor.authorMontoya Salazar, Christopher
dc.date.accessioned2024-02-20T21:04:11Z
dc.date.available2024-02-20T21:04:11Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2023
dc.description.abstractLas abejas sin aguijón pertenecen a la tribu Meliponini, son las principales polinizadoras en zonas tropicales y subtropicales, son nativas de Costa Rica y algunas de sus especies han sido usadas desde hace miles de años para beneficio humano, siendo criadas por una técnica llamada meliponicultura. Tradicionalmente, la miel que producen se ha usado para combatir infecciones microbianas a nivel tópico y oral. Por tal razón, se han desarrollado muchos estudios para conocer la utilidad de las colonias de estas abejas desde el punto de vista médico, pero poco se ha hecho para comprender el papel que las bacterias juegan en las propiedades de la miel y la salud de las abejas. En el país, la especie más importante en la meliponicultura es Tetragonisca angustula, seguida por Melipona beecheii y Scaptotrigona pectoralis. Este Trabajo Final de Graduación tiene como objetivo el análisis del microbioma de Tetragonisca angustula y compararlo con el microbioma de Melipona beecheii y Scaptotrigona pectoralis, además de aislar y caracterizar filogenéticamente una bacteria del género Zymobacter sp. a partir de muestras de miel de Tetragonisca angustula. Para tal fin, se realizó el estudio de comunidades microbianas mediante herramientas bioinformáticas analizando la región V4 del gen ARNr 16S, posteriormente, se realiza el aislamiento de Zymobacter sp. de las muestras de miel de Tetragonisca angustula y, finalmente, se lleva a cabo un análisis de 16S para la identificación a nivel de género el aislamiento de Zymobacter sp. Los análisis de alfa diversidad, beta diversidad y riqueza realizados a las comunidades microbianas mostraron que no había diferencias estadísticamente significativas entre las muestras, exceptuando propóleo, ni entre las especies de abejas estudiadas. La cepa aislada correspondió a una especie del género Zymobacter, se sugieren más estudios para definir si es una nueva especie dentro del género.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21956
dc.language.isospa
dc.subjectABEJAS SIN AGUIJÓN
dc.subjectCOLMENAS - COSTA RICA
dc.subjectMICROORGANISMOS
dc.subjectMIEL DE ABEJAS
dc.titleCaracterización del microbioma asociado a colmenas de Tetragonisca angustula (Hymenoptera:Apidae) criadas por meliponicultura en Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47967.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024