Diseño de objetos de aprendizaje mediante la producción audiovisual para apoyar el conocimiento de estudiantes del ciclo especializado de la carrera de diseño gráfico en la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIA) en el año 2020

dc.contributor.advisorCruz Siles, Andrés, 1985-
dc.contributor.authorElizondo Rojas, Luis Antonio, 1996-
dc.contributor.authorMorera Jara, Sebastián, 1993-
dc.contributor.authorSolano Abarca, Andrés, 1994-
dc.contributor.authorVergnani Víquez, Lucia, 1996-
dc.date.accessioned2023-03-23T16:05:17Z
dc.date.available2023-03-23T16:05:17Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Facultad de Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2020
dc.description.abstractSe plantea diseñar objetos de aprendizaje mediante la producción audiovisual para el apoyo del conocimiento de estudiantes del ciclo especializado de la carrera de Diseño Gráfico en la Sede Interuniversitaria de Alajuela en el año 2020 obteniendo al finalizar una Guía de producción para la distribución de objetos de aprendizaje en la cual se utiliza la teoría del aprendizaje significativo para dar con los temas y técnicas de mayor interés para la población meta seleccionada, mediante herramientas de investigación. Los objetos de aprendizaje se desarrollan bajo 3 temáticas: Photobashing, ilustración en 360° y métodos de cotización para ilustración. Son diseñados utilizando métodos de producción audiovisual y procesos iterativos para el diseño centrado en el usuario con el fin de evaluar los productos y llevarlos a un acabado final de una manera rápida y eficiente. Finalmente, estos son compartidos en plataformas multimediales a las que la población seleccionada tiene acceso. La Guia de producción para la distribución de objetos de aprendizaje generada a partir de esta investigación busca ser utilizada por futuras iniciativas que deseen continuar con la labor de elaborar contenido de apoyo para el estudiantado y consta de dos partes: La primera se centra en estandarizar el método de producción, y establece pasos para el desarrollo de los contenidos y la segunda se trata de una guía de estilo que define la línea gráfica a seguir, así como el método de distribución para el diseño de futuros objetos de aprendizaje, toma en cuenta aspectos como retícula, tipografía, paleta de color, iconografía, diseño de componentes dentro de las entradas de blog y ejemplos de uso aplicados. El producto final de este proyecto nace de la aplicación de la teoría de aprendizaje significativo en el diseño de objetos de aprendizaje, esta combinación conforma un método muy efectivo para aprender nuevas técnicas, pues de este modo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Plásticas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18430
dc.language.isospa
dc.subjectDISEÑO GRAFICO - ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS - ALAJUELA (COSTA RICA)
dc.subjectDISEÑO GRAFICO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - ALAJUELA (COSTA RICA)
dc.subjectEDUCACION AUDIOVISUAL
dc.subjectENSEÑANZA POR MULTIMEDIOS
dc.subjectINTERNET EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectMATERIALES DE ENSEÑANZA - DISEÑO
dc.subjectSISTEMAS MULTIMEDIA
dc.titleDiseño de objetos de aprendizaje mediante la producción audiovisual para apoyar el conocimiento de estudiantes del ciclo especializado de la carrera de diseño gráfico en la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIA) en el año 2020
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45645.pdf
Tamaño:
8.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024