Diseño preliminar del alcantarillado sanitario para la recolección de las aguas residuales de San José de la Montaña, y propuesta del sistema de tratamiento más adecuado
dc.contributor.advisor | Vidal Rivera, Paola | es_CR |
dc.contributor.author | Calderón Barrantes, Sebastián | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T17:10:19Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:34:07Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T17:10:19Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:34:07Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | Se busca realizar un diseño preliminar de un alcantarillado sanitario para la zona del distrito de San José de la Montaña que esté bajo responsabilidad de la Asociación Administradora del Acueducto (ASADA), con el fin de reducir la contaminación que va en incremento en el acuífero de Barva. Además se propone un sistema de tratamiento de las aguas residuales que mejor se adecue a las condiciones y características de la zona, y que se encuentre dentro de los alcances de la ASADA. Para el desarrollo de este proyecto se recolecta toda la información de la zona de estudio relevante para el diseño, incluyendo mapas topográficos, mapas de usos de suelos, población histórica y consumo de agua potable; esta información se obtiene de la ASADA y de la municipalidad de Barva. Con esta información base se procede realizar el diseño del alcantarillado sanitario cumpliendo con la normativa del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (A y A), además de escoger el mejor sistema de tratamiento. Se obtiene el diseño del alcantarillado sanitario cumpliendo toda la normativa del A y A, donde la mayor parte del mismo requiere una tubería con el mínimo del diámetro establecido, además una importante parte del alcantarillado sanitario requiere de algún sistema de bombeo para transportar el agua residual. Como propuesta de la planta de tratamiento se escoge un sistema que cuente con un sistema de tratamiento primario, luego un Filtro Anaeróbico de Flujo Ascendente (F.A.F.A.) trabajando en conjunto con un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente (U.A.S.B.). El costo total de la obra completa es de aproximadamente dos millones de dólares. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3583 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ALCANTARILLADO - DISEÑO - COSTOS - SAN JOSE DE LA MONTAÑA (BARVA, HEREDIA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | ALCANTARILLADO - DISEÑO - SAN JOSE DE LA MONTAÑA (BARVA, HEREDIA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | ALCANTARILLADO - ESPECIFICACIONES | es_CR |
dc.subject | PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - SAN JOSE DE LA MONTAÑA (BARVA, HEREDIA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | Diseño preliminar del alcantarillado sanitario para la recolección de las aguas residuales de San José de la Montaña, y propuesta del sistema de tratamiento más adecuado | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1