Estrategia de resiliencia como factor clave en la recuperación de las micro y pequeñas empresas turísticas, afiliadas a la Red de Empresarios Turísticos de Occidente (RETO), afectadas por la pandemia SARS-COV-2/COVID-19, en la zona de Occidente, Alajuela, Costa Rica

dc.contributor.advisorGutiérrez Coto, Fernando
dc.contributor.authorCalderón Quesada, María Graciela
dc.date.accessioned2025-03-03T21:32:53Z
dc.date.available2025-03-03T21:32:53Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (licenciatura en gestión ecoturística)--Universidad de Costa Rica. Sede Regional de Guanacaste, 2024
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia de resiliencia, como factor clave en la recuperación de las micro y pequeñas empresas turísticas, afiliadas a la Red de empresarios Turísticos de Occidente (RETO), afectadas por la pandemia SARS-CoV-2/COVID-19. El diseño de investigación consta de cuatro fases: exploratoria, descriptiva, correlacional y estratégica. Se emplearán técnicas dialécticas como discusiones y trabajo colaborativo en busca de la co-creación de los resultados de investigación y elementos correlacionales para involucrar a las empresas afiliadas a RETO en el análisis de su propia situación. Las fases incluyen métodos como encuestas en línea, análisis FODA, entrevistas, talleres virtuales y revisión bibliográfica. En cuanto a los resultados más importantes, se destaca la necesidad de abordar la resiliencia desde una perspectiva multidisciplinaria, La colaboración entre empresas, evidenciado por RETO, demostró ser esencial para enfrentar desafíos, resaltando la importancia de la colaboración entre sector público, privado y ONG’s. A partir de un análisis de riesgos y vulnerabilidades de las empresas participantes, se identificaron ocho aspectos clave que incluyen la dependencia de ingresos, limitaciones tecnológicas y falta de gestión de riesgos. Desde ese punto se alinearon los objetivos para mejorar la resiliencia operativa, la satisfacción del cliente, fortalecer colaboraciones y garantizar la sostenibilidad por medio de un plan de acción estratégica. Como recomendación se subraya la necesidad de replantear estrategias, incorporar innovaciones y ser conscientes de la sostenibilidad para fortalecer la resiliencia del turismo en el futuro. Además, se enfatiza la importancia de la colaboración, la capacitación tecnológica y la promoción de prácticas innovadoras como pilares fundamentales para la recuperación y el desarrollo sostenible del sector.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Carrera en Turismo Ecológico y Gestión Ecoturismo
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24099
dc.language.isospa
dc.subjectEMPRESAS TURÍSTICAS
dc.subjectEMPRESAS TURÍSTICAS - ALAJUELA (COSTA RICA)
dc.subjectPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ALAJUELA (COSTA RICA)
dc.subjectRESILIENCIA ORGANIZACIONAL - ALAJUELA (COSTA RICA)
dc.subjectRed de Empresarios Turísticos de Occidente (Costa Rica)
dc.titleEstrategia de resiliencia como factor clave en la recuperación de las micro y pequeñas empresas turísticas, afiliadas a la Red de Empresarios Turísticos de Occidente (RETO), afectadas por la pandemia SARS-COV-2/COVID-19, en la zona de Occidente, Alajuela, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49178.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024