Aproximación a las migraciones internas y mujeres rurales en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En la actualidad, es frecuente y cotidiano conocer personas que han debido migrar de sus zonas de origen tanto a lo interno de un país como fuera de este, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las que se encontraban con anterioridad. Dichas decisiones, no suelen ser unilaterales puesto que, son mediadas por factores coyunturales en lo político y económico, que inciden en la decisión de emprender el viaje; lo cual posibilita reconocer, el entramado complejo que engloban los procesos migratorios en el presente contexto histórico. La presente investigación contempla como punto de partida, el tema de las migraciones internas en Costa Rica y las mujeres rurales, con la finalidad de desvendar los factores de atracción presentes en el mercado laboral urbano, que inciden en las razones por las cuales las mujeres emigran de sus zonas de origen y la forma en que permanecen fuera de estos espacios, que pueden resultar disímiles a sus lugares de procedencia. Las migraciones internas en Costa Rica, constituyen un fenómeno complejo a nivel nacional debido a que, en este se encuentran interrelacionados una serie de factores, tanto de carácter estructural, como a nivel individual y personal, que deben ser considerados para comprender el tema de forma más amplia y completa. Asimismo, las particularidades de lo rural-urbano, que se entretejen históricamente, llevan entre sus raíces un entramado cargado de elementos a nivel político, económico, cultural y geográfico que influyen tanto en el proceso migratorio, como al momento de permanecer en un espacio de manera definida. Aunado a lo anterior, es fundamental hacer hincapié en que las mujeres se enfrentan a condiciones históricas que les ha vulnerabilizado y las expone a situaciones de desigualdad social, que se justifican en los preceptos patriarcales. Por lo que es fundamental reconocer dichas relaciones asimétricas de poder, que se suman a la desigualdad propia del modo de producción...
Descripción
Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2021
Palabras clave
MERCADO DE TRABAJO - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, MIGRACION INTERNA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, MUJERES INMIGRANTES - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA, MUJERES RURALES - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA, TRABAJO DE LA MUJER - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - COSTA RICA