Mediación y violencia contra las mujeres: un análisis de los mecanismos de solución pacífica de conflictos en los procesos por delitos dentro de la Ley de penalización de violencia contra las mujeres
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La humanidad ha evolucionado y es gracias al pasar de los años que la desigualdad entre hombres y mujeres ha ido mermando en la sociedad moderna. No obstante, este desarrollo en la mentalidad social no se ha producido de forma igualitaria en todas las civilizaciones, razón por la cual, hoy todavía prevalece la misoginia y el desprecio de algunos seres hacia sexo opuesto o hacia lo que consideran como competencia. La violencia puede darse en cualquier lugar, momento, raza, edad, generando diferentes tipos de violencia, por lo que se torna necesario la intervención del Estado, es por ello, que el presente trabajo de investigación encuentra sustento en dicha problemática, si bien, las políticas estatales han concentrado esfuerzos por erradicar toda forma de violencia contra la mujer, las sanciones del modelo punitivo no necesariamente cumplen los fines rehabilitadores y especialmente reparativos en cuanto a las necesidades de la víctima, quien, hemos mencionado como la parte olvidada del proceso. En tanto los mecanismos de resolución pacífica de conflictos aparece entonces como una respuesta alterna a los conflictos, en donde se otorga un trato más humanizado en vista que la reparación es acordada entre las partes, por ende, la víctima no es olvidada, es escuchada en cuanto a la reparación más justa para esta, así como logra hacer que el infractor comprenda la magnitud de su actuar lesivo y se enfoque en la reparación. Es por ello que en la presente investigación hemos planteado como hipótesis que los mecanismos de solución pacífica de conflictos son una alternativa adecuada para la resolución de controversias de la Ley de Penalización de Violencia contra las mujeres. Con base en ello, se planteó como objetivo general analizar distintos mecanismos de solución pacífica de conflictos y su posible aplicabilidad en los procesos penales contemplados dentro de la Ley de Penalización de Violencia contra las mujeres, para ello el trabajo...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Liberia. Facultad de Derecho, 2020
Palabras clave
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, VIOLENCIA FAMILIAR - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA