Descripción del aboraje integral de la salud mental de los migrantes internacionales según el perfil sociodemográfico aplicado en la atención primaria, mediante revisión bibliográfica en el periodo 2009 al 2019

dc.contributor.advisorAmador Ramírez, Kattia Guiselle
dc.contributor.authorTorres González, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2023-01-27T18:44:37Z
dc.date.available2023-01-27T18:44:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (doctorado académico en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Medicina Familiar y Comunitaria, 2019
dc.description.abstractEn el ámbito mundial, cada vez más personas migran por diversas razones. Este fenómeno puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos en la salud mental del migrante. Métodos: revisión bibliográfica de literatura con evidencia científica en relación con el tema, disponible en diferentes bases de datos de reconocimiento mundial. Objetivo: describir el abordaje integral de la salud mental de los migrantes internacionales, según el perfil sociodemográfico, aplicado en la Atención Primaria, mediante revisión bibliográfica. Resultados: la búsqueda identificó 784 artículos relacionados con el abordaje de la salud mental en los migrantes internacionales. Después de la evaluación de la calidad y relevancia de los artículos se analizaron 71 de estos y se incluyeron 4 revisiones sistemáticas. Discusión: el análisis de artículos brindó información acerca del perfil psicosocial del migrante internacional, los factores de riesgo psicosociales, la prevalencia de trastornos mentales y el uso de instrumentos transculturalmente validados para su detección, así como recomendaciones para el abordaje integral. Conclusión: la población migrante es vulnerable a sufrir diversos trastornos en la salud mental. El médico de familia debe prestar atención al historial migratorio destinado a identificar factores de riesgo psicosociales relacionados con el desarrollo de trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, síndrome de estrés postraumático, somatización y síndrome de Ulises, con el fin de brindarle un abordaje integral en Atención Primaria.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Doctorado Académico en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16517
dc.language.isospa
dc.subjectATENCION PRIMARIA DE SALUD
dc.subjectHIGIENE MENTAL - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectINMIGRANTES - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
dc.subjectINMIGRANTES - ATENCION MÉDICA
dc.titleDescripción del aboraje integral de la salud mental de los migrantes internacionales según el perfil sociodemográfico aplicado en la atención primaria, mediante revisión bibliográfica en el periodo 2009 al 2019
dc.typetesis doctoral

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46033.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024