Las políticas de inclusión digital del estado costarricense: ¿hacia la sociedad de la información?

dc.contributor.advisorDíaz Gutiérrez, Heilen de los Ángeles
dc.contributor.authorBarrantes Castro, Juan Félix
dc.date.accessioned2024-09-09T15:13:00Z
dc.date.available2024-09-09T15:13:00Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2020
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación se titula: Las Políticas de Inclusión Digital del Estado Costarricense: ¿Hacia la Sociedad de la Información? y posiciona como temática el análisis de las políticas públicas de inclusión digital que entraron en vigor en Costa Rica en el año 2008. El abordaje del tema se hace desde un enfoque teórico marxista de análisis de las políticas públicas, perspectiva que parte de que las políticas en las sociedades capitalistas, se explican a partir del conflicto político entre clases sociales que encierra el Estado. Por lo que constituye un análisis histórico-crítico de estas, en el marco del nuevo mercado global de las telecomunicaciones. Para ello, se postula como objeto de estudio: las políticas públicas de inclusión digital del Estado Costarricense en el periodo 2008-2018 y su papel en la vinculación del país con el modelo de desarrollo denominado Sociedad de la Información. En el capítulo I, se recupera el proceso de investigación, describiendo el ejercicio intelectivo mediante el cual se abordó el objeto de estudio y se llegó a los resultados alcanzados. El capítulo II, contiene una reconstrucción histórica sobre el desarrollo del servicio público de telecomunicaciones en el país y la eventual aprobación de las políticas públicas de inclusión digital. En este, se exploran los diferentes elementos y fenómenos socio-históricos que se concatenan para dar origen a las políticas públicas de inclusión digital. En el tercer capítulo, se realiza un análisis de los intereses político-ideológicos implícitos en las políticas. Para esto, el abordaje se desarrolla en articulación con un análisis de los fundamentos de la Sociedad de la Información y los intereses que mediaron en su inserción en el país. En el cuarto capítulo, se realiza un análisis sobre el modelo empleado por el Estado costarricense para el desarrollo de las políticas de inclusión...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22917
dc.language.isospa
dc.subjectBRECHA DIGITAL
dc.subjectINCLUSION DIGITAL
dc.subjectINCLUSION DIGITAL - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.subjectINCLUSION DIGITAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA
dc.subjectINCLUSION DIGITAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - HISTORIA - COSTA RICA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION - COSTA RICA
dc.subjectTELECOMUNICACIONES - COSTA RICA
dc.titleLas políticas de inclusión digital del estado costarricense: ¿hacia la sociedad de la información?
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48661.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024