Los convenios de colaboración y cooperación interinstitucional en el marco de las relaciones contractuales de la administración pública

dc.contributor.advisorHidalgo Cuadra, Ronald
dc.contributor.authorGómez Zúñiga, María de los Ángeleses_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:38Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:35Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:38Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:35Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.es_CR
dc.description.abstractLa contratación administrativa resulta ser un tema de profunda relevancia en el día a día de la Administración Pública. Es por medio de esta actividad que el Estado procura desarrollar la satisfacción del interés público. Esta estructura requiere de una actuación coordinada para su desarrollo. La coordinación puede ser a lo interno del órgano público o bien, en forma externa entre los diversos sujetos que conforman la Administración Pública. Existen diversas figuras en el Derecho Administrativo que permiten la satisfacción del interés público, para lo cual se puede involucrar más de una institución. Ejemplo de ello resultan ser los convenios de colaboración y los contratos de la Administración. Los convenios son, en muchos casos, el cauce a través del cual se perfila y programa la asistencia entre administraciones públicas, por lo que cada vez se hace más frecuente la utilización de convenios para generar relaciones obligacionales con sujetos tanto de derecho público como privado. Por medio del convenio, las instituciones buscan colaboración de otras instituciones para lograr así el cumplimiento de sus fines. Este convenio administrativo no habilita a la Administración para el ejercicio de nuevos poderes, que en este caso vienen previamente concedidos. La competencia no puede ser renunciada ni dispuesta, pero además, la imperatividad de la competencia deriva de su carácter funcional, en cuanto ha sido atribuida para satisfacer el interés público y no el interés particular del Ente u Órganos Públicos. Toda actividad del Ente Público debe encontrarse dentro del ámbito de las competencias que por ley le son asignadas a cumplir, de conformidad con el principio de legalidad estipulado en la Constitución Política y la Ley General de la Administración Pública. El trabajo pretende esclarecer la figura del convenio administrativo y su diferencia del contrato. Asimismo, establecer si las competencias legalmente asignadas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1445
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTRATOS ADMINISTRATIVOSes_CR
dc.subjectCONVENIOS (DERECHO)es_CR
dc.subjectORGANIZACION ADMINISTRATIVAes_CR
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.titleLos convenios de colaboración y cooperación interinstitucional en el marco de las relaciones contractuales de la administración públicaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27964.pdf
Tamaño:
4.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024