Modelo de uso de servicios de un "Data Center" para el aprovechamiento de licencias de software empresariales para constructoras emergentes
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El uso de softwares en el área de la construcción ha ayudado a la evolución y al desarrollo de procesos y modelos aplicados a ésta, ahorrando tiempo y disminuyendo costos a las empresas constructoras. Sin embargo, muchos de estos tienen un alto costo. Es por esto que el objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de uso de tecnologías y servicios de centro de datos o "Data Center" para el aprovechamiento de licencias de software empresariales temporales por parte de profesionales independientes, empresas constructoras y consultoras emergentes. El proyecto se desarrolló siguiendo una metodología de 5 ejes: Recopilación de información, creación del modelo, validación del modelo por un grupo focal, la redacción del ejemplo del modelo y la creación del Informe Final. Se creó un único modelo donde el usuario selecciona el área y el tipo de software que utilizará, el tiempo aproximado y los recursos, y se define el costo. El modelo se esquematiza con la estructura del Data Center, con todas las unidades requeridas. Se realizó un modelo en la nube para el escenario de empresa que laboraran aplicando la metodología BIM. Éste contempló un usuario por máquina virtual donde la información se respalda día a día y de manera segura. Para el modelo elaborado y el caso planteado se determinó que éste es económicamente viable cuando los períodos de uso son inferiores a 11 meses.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2022
Palabras clave
ACUERDOS DE LICENCIAS - PROGRAMAS PARA COMPUTADORA, BIBLIOTECAS DE DATOS - DISEÑO, EMPRESAS - PROGRAMAS PARA COMPUTADORA, INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - INNOVACIONES TECNOLOGICAS