Estudio de la figura de la sociedad por acciones simplificada: análisis de derecho comparado Francia, Argentina y Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La sociedad mercantil es un convenio entre personas, físicas o jurídicas, que buscan, en su conjunto, lograr un fin económico; para ello se obligan a hacer aportes monetarios o en especie para realizar una determinada actividad comercial organizada, en la que los socios comparten sus ganancias y pérdidas. Su origen data del siglo XII, en Europa. Por tratarse de un instituto jurídico relacionado con el comercio, con el tiempo sufrió adaptaciones hasta llegar a las sociedades mercantiles actuales. La Sociedad por Acciones Simplificada, surge como respuesta a parte de la población francesa del sector comercial para flexibilizar y eliminar las solemnidades en la constitución y desarrollo de las sociedades mercantiles. Así se creó la SAS, y luego se difundió por el mundo. La SAS es un tipo de sociedad caracterizada por su flexibilidad, además de presentar características que apuntan al favorecimiento de la creación de emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas. Por ello, esta investigación estudia la figura de la SAS, incluyendo el origen histórico de las sociedades mercantiles y de la SAS, sus cimientos en la legislación costarricense, su conceptualización, características y requisitos, el estudio comparativo con las sociedades mercantiles existentes en el país y la descripción de la normativa que implementó este tipo de sociedad en Francia, Argentina y Colombia, para finalizar con una evaluación al Proyecto de Ley N°20.155, denominado Ley de Fomento al Ecosistema Nacional de Emprendimiento e Innovación, que pretende crear la figura de la SAS en Costa Rica.
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2023
Palabras clave
COMPAÑIAS - LEGISLACIÓN, DERECHO COMERCIAL, DERECHO COMPARADO, EMPRENDIMIENTO - LEGISLACION - EVALUACION, RESPONSABILIDAD LEGAL - EVALUACION, SOCIEDADES ANONIMAS - ARGENTINA, SOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, SOCIEDADES ANONIMAS - COLOMBIA, SOCIEDADES ANONIMAS - FRANCIA, SOCIEDADES COMERCIALES - HISTORIA - COSTA RICA