Hipertensión pulmonar en pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas

dc.contributor.advisorFaerron Ángel, Jorge
dc.contributor.authorVarela Bulgarelli, Floryes_CR
dc.date.accessioned2017-06-26T21:31:12Z
dc.date.accessioned2021-09-01T21:46:09Z
dc.date.available2017-06-26T21:31:12Z
dc.date.available2021-09-01T21:46:09Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en cardiología pediátrica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractLa hipertensión pulmonar (HTP) es una patología compleja, caracterizada por enfermedad vascular pulmonar y una significativa morbilidad y mortalidad. Una de las causas más frecuentes de HTP en niños es la asociada a cardiopatías congénitas (CC). Este tipo de HTP tiene características propias debido a que hay una gran cantidad de cardiopatías de diferente complejidad que la pueden desencadenar. Dados los avances tanto en el diagnóstico como el tratamiento de las CC en niños, es cada vez más frecuente encontrar adultos con cardiopatías congénitas ya sea operadas o no operadas. Lo más frecuente es que la HTP se asocie con las cardiopatías que presentan cortocircuito sistémico pulmonar. Con el paso del tiempo el aumento del flujo pulmonar causado por el cortocircuito genera disfunción endotelial y remodelamiento vascular progresivo que termina provocando elevación de las resistencias vasculares pulmonares (RVP); las cuales pueden llegar a estar tan elevadas que se produzca inversión del cortocircuito, provocando así el síndrome de Eisenmenger (SE). En cuanto al diagnóstico de HTP asociada a CC se debe realizar una evaluación exhaustiva tanto con métodos no invasivos como invasivos. Cabe mencionar que el cateterismo cardiaco es el método diagnóstico de elección para determinar la presión arterial pulmonar (PAP), las RVP y la respuesta de la vasculatura pulmonar a sustancias vasodilatadoras tales como el oxígeno y el óxido nítrico. Es importante recalcar que la reparación temprana de las CC puede prevenir el desarrollo de enfermedad vascular pulmonar, sin embargo, muchos pacientes tienen una presentación tardía por lo que la decisión de la cirugía es compleja y debe tomar en cuenta tanto la clínica como los parámetros hemodinámicos obtenidos en el cateterismo. En las últimas décadas se han descubierto terapias dirigidas al tratamiento de la HTP que han llevado a una mejoría de la calidad de vida y sobrevida...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cardiología Pediátricaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3146
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARDIOPATIAS CONGENITAS EN NIÑOSes_CR
dc.subjectHIPERTENSION PULMONARes_CR
dc.titleHipertensión pulmonar en pacientes pediátricos con cardiopatías congénitases_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38915.pdf
Tamaño:
1020.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024