Identificación del conocimiento que poseen los encargados o cuidadores de los niños menores de 2 años con diagnóstico de bronquiolitis, hospitalizados en los servicios de Medicina 4 y Medicina 5 del Hospital Nacional de Niños: período noviembre 2015 a octubre 2016

dc.contributor.advisorAvila de Benedictis, Lydianaes_CR
dc.contributor.authorDurán Bolaños, Luis Gustavoes_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:12:06Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:19:41Z
dc.date.available2018-07-20T16:12:06Z
dc.date.available2021-09-01T18:19:41Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016es_CR
dc.description.abstractLa bronquiolitis representa la causa más importante de infección respiratoria de vías inferiores durante el primer año de vida y la razón más importante de hospitalizaciones más allá del periodo neonatal. Usualmente se asocia con costos substanciales directos e indirectos, tanto para el sistema de salud como para las familias y la sociedad. Esta patología representa un problema de salud significativo en países desarrollados, pero es aún mayor en países pobres y en vías de desarrollo, los cuales presentan cifras altas de mortalidad. Es de suma importancia que los cuidadores reciban una información adecuada de parte del personal de salud sobre conocimientos generales, conductas preventivas, factores de riesgo y signos de alerta para reconsultar al servicio de emergencias. Este estudio busca identificar los conocimientos basales que poseen los cuidadores de los niños con bronquiolitis, con el fin de detectar las deficiencias y fortalezas de la educación brindada por nuestro sistema de salud, y posteriormente brindar recomendaciones en cuanto a temas que se deben reforzar, conceptos claves que se deben transmitir a los cuidadores y los medios más adecuados para hacerlo. Previo consentimiento informado, se aplicó una encuesta a 256 cuidadores de niños con esta enfermedad acerca del conocimiento de la bronquiolitis; mediante una hoja de recolección de datos. Para el cálculo de la muestra se utilizó el programa de Win Episcope, se tomó una potencia del 80%, con un nivel de alfa de 0.05 y basados en un 30% de prevalencia de bronquiolitis en la población general menor de 2 años, como se expresa en los artículos revisados. Se utilizó el programa Epi lnfo 7, paquete estadístico del CDC de Atlanta...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4543
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION AL ENFERMOes_CR
dc.subjectBRONQUIOLITIS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectBRONQUIOLITIS - PACIENTES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCUIDADORES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINFECCIONES RESPIRATORIAS EN NIÑOSes_CR
dc.titleIdentificación del conocimiento que poseen los encargados o cuidadores de los niños menores de 2 años con diagnóstico de bronquiolitis, hospitalizados en los servicios de Medicina 4 y Medicina 5 del Hospital Nacional de Niños: período noviembre 2015 a octubre 2016es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40797.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024