Rediseño del proceso de planificación y gestión de inventario, compras y ventas de Audio Accesorios de Costa Rica

dc.contributor.advisorRoig Zamora, Josées_CR
dc.contributor.authorAcuña Montero, Paulina Maríaes_CR
dc.contributor.authorAngulo Chaves, Aron Josuées_CR
dc.contributor.authorCerdas Bulgarelli, Luis Javieres_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T19:04:28Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:36:06Z
dc.date.available2019-04-09T19:04:28Z
dc.date.available2021-06-18T12:36:06Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2018es_CR
dc.description.abstractAudio Accesorios de Costa Rica, de ahora en adelante AACR, es una empresa de ventas mayorista encargada de la venta y distribución de sus productos a ferreterías y empresas minoristas. La organización presenta un problema de sobreinventarios debido a un método de reabastecimiento empírico. Esta situación se evidencia por medio de una falta de sincronización de los inventarios de la empresa con sus respectivas ventas. Para poder determinar dicha situación y un eventual éxito del proyecto a realizar en AACR, se plantean cuatro indicadores: sincronización del inventario, costo de acarreo de inventario en exceso, la razón de compras y ventas y la cantidad de meses inventario. Durante la realización del diagnóstico se determina que la empresa tiene como meta manejar un nivel de inventario de cuatro meses. De acuerdo con la categorización ABC realizada para los aproximadamente cinco mil productos se encuentra que los productos A, B y C tienen aproximadamente 28, 24 y 23 meses inventario promedio. De igual manera, la tasa de acarreo de inventario es de un 31% que implica un costo de acarreo de inventario en exceso de aproximadamente 89 millones de colones. En lo que respecta a la sincronización del inventario existe una diferencia porcentual de hasta 14 puntos. Con base en estos resultados se plantea la mejora y rediseño de los procesos para la etapa de diseño. La segunda etapa del proyecto consiste en un rediseño de los procesos identificados como críticos para la organización. Se debe destacar que se genera un diagrama de flujo de proceso para los que son identificados en la empresa. Es importante destacar que para respaldar las mejoras a realizar se desarrolla una herramienta informática en Excel. La misma toma en cuenta las buenas prácticas y el rediseño de los procesos que se plantean para la realización de la planificación de la demanda y la gestión de los inventarios. Dicha herramienta consta de cinco módulos que atañen los...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6027
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAudio Accesorios de Costa Rica S.A.es_CR
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOS - ADMINISTRACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOS - PLANIFICACION - DISEÑOes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.titleRediseño del proceso de planificación y gestión de inventario, compras y ventas de Audio Accesorios de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43368.pdf
Tamaño:
30.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024