Desarrollo de materiales educativos no tradicionales para el aprendizaje de conteo de carbohidratos nivel básico en niños(as) escolares con diabetes mellitus 1

dc.contributor.advisorEsquivel Solís, Viviana
dc.contributor.authorMora Vega, Laura
dc.contributor.authorMorales Vásquez, Alison
dc.contributor.authorMoreira Rodríguez, Jimena
dc.date.accessioned2023-03-23T16:15:53Z
dc.date.available2023-03-23T16:15:53Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de medicina. Escuela de Nutrición, 2020
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM-1), es una de las enfermedades endocrinológicas más frecuentes en la población infantil. Una parte del tratamiento integral para esta patología es la educación nutricional; sin embargo, actualmente, en el país, no existen materiales educativos “tropicalizados” para apoyar este proceso. Tomando como base esta problemática, se hace necesaria la búsqueda y desarrollo de estrategias de educación en alimentación, las cuales permitan al paciente con diabetes optimizar el control de su enfermedad. Objetivo: Desarrollar materiales educativos no tradicionales para el aprendizaje del conteo de carbohidratos nivel básico en niños(as) escolares con diabetes tipo 1, de la Asociación DiaVida, utilizando una adaptación de la metodología Design Thinking. Metodología: Para la elaboración de los materiales se hizo uso de la metodología Design Thinking junto a técnicas de recolección de información mediante entrevistas grupales en una población de 26 niños con DM, con edades entre 10 y 12 años; además de entrevistas individuales a los padres de familia. Esto con el fin de caracterizar a la población en términos socioeconómicos e identificar conocimientos respecto al tema de conteo de carbohidratos. Para la evaluación de los materiales se realizaron entrevistas individuales a 10 profesionales de salud expertos en el tema, 16 niños(as) escolares con DM-1 y 20 padres de familia de estos niños(as). Finalmente, se realizaron todas las correcciones pertinentes. Resultados: Se encontró que la mayoría de padres de familia de los niños(as) en estudio tenía un nivel de escolaridad de secundaria completa o inferior, por lo que las ocupaciones laborales mayoritariamente eran en trabajos no remunerados o con ingreso mensual variable. Los niños(as) presentaron una edad promedio de diagnóstico de DM-1 a los 7,2 ± 0,8 años. A pesar de contar con...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19135
dc.language.isospa
dc.subjectCARBOHIDRATOS EN LA NUTRICION HUMANA
dc.subjectDIABETES INFANTIL - PREVENCION Y CONTROL - ASPECTOS EDUCATIVOS - COSTA RICA
dc.subjectDIABETES MELLITUS - COSTA RICA
dc.subjectESCOLARES - CUIDADO E HIGIENE - COSTA RICA
dc.subjectMATERIALES DE ENSEÑANZA
dc.titleDesarrollo de materiales educativos no tradicionales para el aprendizaje de conteo de carbohidratos nivel básico en niños(as) escolares con diabetes mellitus 1
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45802.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024