Parámetros descriptivos y espectros de los acelerogramas de la base de datos del Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los acelerogramas registran la sacudida de un sismo como fracciones de la aceleración de la gravedad a intervalos de tiempo determinados. La existencia de acelerogramas es importante ya que constituye la información básica para estimar la demanda sísmica a la que puede estar sujeta una estructura durante su vida útil. Sin embargo, el registro acelerográficopor sí solo no es tan útil, es la información que se puede obtener de él a partir del cálculo de ciertos valores característicos la que realmente provee al diseñador los datos acerca de la solicitación sísmica. A la fecha, la red acelerográfica mantenida por el Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) de la Universidad de Costa Rica ha acumulado más de 1200 registros obtenidos en estaciones sobre diversos tipos de suelo y condiciones de interacción con estructuras; a estos registros se les han aplicado filtros frecuenciales y se les han calculado los espectros de respuesta mediante un software comercial obtenido junto con los acelerógrafos, sin embargo, hacía falta caracterizarlos con base en aspectos como su duración de fase fuerte, intensidad o contenido energético, por lo que este proyecto pretende el cálculo de algunos parámetros descriptivos con el fui de determinar el tipo de registros que componen la base de datos del LIC. De manera conexa, se quiso dotar al laboratorio de una herramienta informiitica flexible que permitiera realizar el cálculo de tales valores para registros futuros. Los programas utilizados en este estudio fueron escritos en el lenguaje FORTRAN 77. Estos programas fueron concebidos para procesar archivos en formato .LIS, que es el que tienen todos los registros de la base de datos del laboratorio actualmente. Se procesaron todos los registros obtenidos sin interacción con estructuras (campo libre), para los que se calcularon los espectros y pseudoespedros elásticos de desplazamiento, velocidad ...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. [Facultad de Ingeniería]. Escuela de Ingeniería Civil, 2005.

Palabras clave

ACELEROGRAFOS, ALGORITMOS (COMPUTADORAS), SISMOMETRIA - INVESTIGACIONES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024