Evaluación del efecto del uso de óxido de aluminio subproducto de la fabricación de papel aluminio como soporte de catalizador heterogéneo en la producción de biodiesel

dc.contributor.advisorUlate Brenes, Adolfo Mauricioes_CR
dc.contributor.authorGarro Espinoza, Dianella Maríaes_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T21:39:37Z
dc.date.accessioned2021-06-17T12:47:14Z
dc.date.available2019-11-06T21:39:37Z
dc.date.available2021-06-17T12:47:14Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEn esta investigación se evaluó el uso de alúmina obtenida a partir del subproducto de la fabricación de papel aluminio (escoria blanca) como soporte de catalizador heterogéneo en la producción de biodiesel. Para ello, se produjo sólidos precipitados con la reacción de escoria blanca e hidróxido de sodio siguiendo el proceso Bayer modificado. En este procedimiento se estudió el agente precipitante y la basicidad del precipitado precursor y se obtuvo dos sólidos: PEB No. 1 y PEB No. 2. El rendimiento de recuperación fue de 99 % y 71 % para los precipitados de escoria blanca No. 1 y No. 2 respectivamente. En la caracterización de los materiales utilizados, se obtuvo un área superficial de 12 m 2 /g, 139 m 2 /g y 89 m 2 /g para PEB No. 1, PEB No. 2 y alúmina comercial respectivamente. La difractometría de Rayos X de la escoria de aluminio confirmó su carácter heterogéneo debido a la identificación de compuestos como óxido de aluminio, aluminio, aluminato de magnesio, nitruro de aluminio, cloruro de potasio, óxido de silicio, entre otros. El difractograma de Rayos X del sólido PEB No. 1 mostró la presencia mayoritaria de aluminato de sodio y aluminosilicato de sodio; con ello se justificó el valor bajo de área superficial y su capacidad catalítica en la transesterificación sin necesidad de impregnación. En los análisis SEM de los sólidos PEB No. 1 y PEB No. 2/13 % NaOH se observó gránulos entre 0.2 mm y 0.4 mm, una morfología diversa con algunas zonas porosas y planas y en general heterogénea. Con el análisis de composición EDX se obtuvo un 10 % y 18.5 % másico de sodio en la PEB No. 1 y PEB No. 2/13 % NaOH respectivamente. Se realizó varias pruebas preliminares de transesterificación homogénea y heterogénea utilizando oleína de palma, hidróxido de sodio y metanol como reactivos para el estudio del plan de purificación y el montaje del método de cromatografía de gases. Posteriormente, se realizó tres corridas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10061
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCATALIZADORESes_CR
dc.subjectENERGIA BIOMASICA - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectOXIDO DE ALUMINIOes_CR
dc.subjectPRODUCTOS DE RESIDUOS COMO COMBUSTIBLEes_CR
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOSes_CR
dc.titleEvaluación del efecto del uso de óxido de aluminio subproducto de la fabricación de papel aluminio como soporte de catalizador heterogéneo en la producción de biodieseles_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42935.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024