Evaluación del efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de Tectona grandis y Gmelina arborea

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En el presente trabajo se evaluaron las condiciones de concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para dos especies introducidas en Costa Rica, y de gran valor comercial: Tectona grandis y Gmelina arborea. Se realizó la caracterización química de ambas especies con el fin de obtener los niveles de la variable concentración de anhídrido acético en la reacción, y se determinó mediante un diseño factorial que esta última es una variable significativa para el tratamiento de la especie Teca por lo que se escoge un valor de 30 % en exceso del mismo, equivalente a 1,6 mL/g de madera seca. Además se obtuvo que ni la concentración ni la temperatura, son variables significativas para la especie Melina en los niveles escogidos, por lo tanto se escoge la variable temperatura en su nivel bajo (70 °C). Por otra parte, para la especie Teca se obtuvo porcentajes de ganancia en masa debidos a la acetilación de 2,4 %, 6,98 %, y 7,74 %, mientras que para la especie Melina se obtuvo una ganancia en masa porcentual debida a la acetilación (% WPG) de 4,9 %, 8,05 %, y 9,7 % correspondientes a 1, 3 y 6 horas de acetilación. Asimismo no se encontró un aumento ni tendencia en la ganancia de volumen debido a la acetilación para la especie Teca, y un aumento del 2,0 % para la especie Melina a las 6 horas de tratamiento. Se obtuvo además, una mejoría del 78,2 % en cuanto a la resistencia al ataque del hongo de pudrición blanca Trametes versicolor para la especie Teca, mientras que para la especie Melina se pasó de un 40,0 % de WPL (pérdida de masa porcentual debido al ataque del hongo) para las muestras sin tratar a un 3,0 % para las muestras tratadas por 6 horas lo que representa un 93,1 % de mejora. El coeficiente volumétrico de hinchazón % S, para la especie Teca obtenido para la primera hora de acetilación fue de 7,7 % mientras que para el tratamiento a 6 horas fue de 6,3%, en cuanto a la especie Melina...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013

Palabras clave

REACCIONES QUIMICAS, ANALISIS QUIMICO DE LA MADERA, MELINA, TECA, MADERA - PRUEBAS, ACETILACION - PRUEBAS, ANHIDRIDOS ACETICOS - PRUEBAS, INGENIERÍA QUÍMICA - EXPERIMENTOS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024