Caracterización de la fitopatogenicidad de bacterias gram negativas aisladas de infecciones en plantas, mediante análisis fenotípico de la reacción de hipersensibilidad en Nicotiana tabacum y la detección molecular del gen efector hrpZ

dc.contributor.advisorUribe Lorío, Lorena
dc.contributor.authorHerrera Cordero, Krisia
dc.date.accessioned2023-02-28T21:34:18Z
dc.date.available2023-02-28T21:34:18Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología. Centro de Investigaciones en Biología Celular y Molecular (CIBCM). Area de Microbiología Ambiental, 2009.
dc.description.abstractLas bacterias fitopatógenas son microorganismos que causan enfennedades en plantas y prodncen anualmente cuantiosas pérdidas económicas. Entre los géneros más importantes como agentes causales de infecciones bacterianas en cultivos están: Envinia sp, Pseudomonas sp. y Xanthomonas sp. (Agrios, 2005). En el presente trabajo, se analizaron 127 cepas de bacterias gram negativas aisladas de lesiones de diversos cultivos, pertenecientes a la colección del laboratorio de Microbiología Ambiental del Centro de Investigaciones en Biología Celular y Molecular (CIBCM). Se optimizó la técnica de Reacción de Hipersensibilidad (RH) en plantas de Nicotiana tabacum, y se tamizó dicha colección, con el fin de diferenciar a las bacterias potencialmente fitopatógenas de las bacterias saprófitas. Para esta prneba, se determinó que la concentración adecuada para la suspensión bacteriana corresponde aproximadamente a 6 x 108 UFC/ml , utilizando un crecimiento bacteriano de 24 horas en el medio MP (Medio de Pectato liasa). Se probaron 3 protocolos de inoculación y se estableció que la técnica de impresión en hoja, permitió una adecuada inoculación en el mesófilo de la planta de tabaco. Un 15% de las bacterias (19 aislamientos), presentaron reacciones de hipersensibilidad típicas, un 65% (83 aislamientos) reacciones hipersensibilidad atípicas y 20% (25 aislamientos) presentaron resultados negativos. Con el fin de corroborar la patogenicidad de las bacterias que presentaron los resultados atípicos de la prueba de RH, se inoculó una suspensión de cada bacteria, aisladas inicialmente de lechugas y se observó que efectivamente desarrollaron la enfermedad en el hospedero. Por medio del método molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se intentó estandarizar la amplificación del gen hrpZ, que codifica por uno de los efectores que interviene en la reacción de hipersensibilidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17624
dc.language.isospa
dc.subjectAISLAMIENTO GENETICO VEGETAL
dc.subjectBACTERIAS FITOPATOGENAS
dc.subjectPATOGENICIDAD
dc.subjectPATOLOGIA VEGETAL
dc.titleCaracterización de la fitopatogenicidad de bacterias gram negativas aisladas de infecciones en plantas, mediante análisis fenotípico de la reacción de hipersensibilidad en Nicotiana tabacum y la detección molecular del gen efector hrpZ
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30403.pdf
Tamaño:
6.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024