Turismo rural comunitario como enfoque alternativo de desarrollo. Estudio de las percepciones sobre los efectos en el desarrollo local autónomo en dos estudios de caso en las comunidades Yorkín (Talamanca) y Quebrada Arroyo (Tarrazú). Con énfasis en las variables de empoderamiento, sociabilidad, participación comunal y autogestión

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación consiste en el análisis de dos estudios de caso en las comunidades de Yorkín (Talamanca) y Quebrada Arroyo (Tarrazú), y ahonda en la percepción que tienen las personas de las comunidades en estudio sobre la implementación de proyectos de Turismo Rural Comunitario. De esta forma, las comunidades perciben que los proyectos han sido una herramienta para iniciar procesos de desarrollo autónomo local, lo que conlleva no sólo a un mejoramiento en la calidad de vida de las personas, sino que provoca transformaciones políticas dentro de las comunidades, permitiendo aumentar los niveles de participación comunal y empoderamiento, así como el fortalecimiento de la sociabilidad y la autogestión. La investigación utilizó como herramienta principal las giras de campo a las comunidades en estudio, en las cuales se realizaron diversas entrevistas a las personas involucradas, así como un taller en cada una, en él se pudo determinar la percepción de los participantes respecto al impacto de los proyectos de Turismo Rural Comunitario sobre cada una de la variables en estudio y el desarrollo autónomo local. Para abordar el tema se partió de la teoría del desarrollo autónomo como marco conceptual, de la cual se extrajeron cuatro variables politológicas principales: empoderamiento, autogestión, sociabilidad y participación comunal. Con estas variables se logró determinar cómo las comunidades, a partir de los proyectos desarrollados, han logrado generar cambios políticos importante.

Descripción

Tesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2009.

Palabras clave

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, DESARROLLO RURAL, DESARROLLO TURISTICO, PARTICIPACION COMUNITARIA, TURISMO ECOLOGICO, TURISMO RURAL

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024