Medición de valor público en el contexto institucional costarricense: Consejo Nacional de Concesiones de Costa Rica (CNC)
dc.contributor.advisor | Monge Zeledón, Jorge Enrique | |
dc.contributor.author | Marín Castro, Adriana Melissa | |
dc.contributor.author | Morales Rojas, Henry Isaac | |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T20:52:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T20:52:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021 | |
dc.description.abstract | Este seminario de investigación aplica la métrica de valor público con base en el Marco Analítico de Valor Público planteado por Moore (1995, 2012) y Benington y Moore (2011) para valorar su significado y medir su generación en el Consejo Nacional de Concesiones (CNC). La métrica del Valor Publico aplicada se construye mediante una identificación y l un levantamiento de lineamientos, guías metodológicas, índices, indicadores en el contexto institucional costarricense y buenas prácticas de gestión dentro de sus tres categorías principales de gobernanza y toma de decisiones, capacidad operativa y rendición de cuentas, transparencia y participación. Estas categorías agrupan 22 dimensiones, 391 variables y 1052 indicadores iniciales, que fueron adaptados a la institucionalidad del CNC. Asimismo, se aplicó la Matriz de Impactos Cruzados (MICMAC) de análisis prospectivo de políticas públicas partiendo de las variables establecidas en la métrica, se identificaron las variables clave del sistema, y, para comprender las relaciones entre las mismas, se separaron las influyentes y las dependientes, entendiendo sus dinámicas que se reflejan en la evolución de, en este caso, la organización, y como un punto base para la reflexión hacia el futuro. En suma, se utiliza, de esta manera, el proceso de triangulación de los resultados obtenidos en la aplicación de la métrica de valor público, el análisis de prospectiva MICMAC y las entrevistas llevadas a cabo con los altos mandos de la organización. Finalmente, se presentan los principales hallazgos para las categorías de análisis dentro de la métrica y una reflexión sobre la generación de valor público, su significado en el CNC, dentro del marco analítico de acuerdo a Moore (2012) y Benington, Bryson, Sancino y Sorensen (2017), desde la perspectiva de los elementos y prácticas al centro del triángulo estratégico del Marco Analítico de Valor Público... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública | |
dc.identifier.codproyecto | 222-B7-765 | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19283 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | RENDICION DE CUENTAS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | TRANSPARENCIA EN EL GOBIERNO | |
dc.subject | Costa Rica - Consejo Nacional de Concesiones - PLANIFICACION - EVALUACION | |
dc.subject | Costa Rica -Consejo Nacional de Concesiones -TOMA DE DESICIONES - EVALUACION | |
dc.subject | Costa Rica - Consejo Nacional de Concesiones - ADMINISTRACION - EVALUACION | |
dc.title | Medición de valor público en el contexto institucional costarricense: Consejo Nacional de Concesiones de Costa Rica (CNC) | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1