Dinámica poblacional de las especies de garrapatas en estado no parasítico (Acari: Ixodida) en el Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica y determinación de Rickettsia SP. (Rickettsiales) en las especies capturadas

dc.contributor.advisorZeledón Araya, Rodrigo
dc.contributor.authorSánchez Quirós, Ana Catalina
dc.date.accessioned2023-03-08T18:07:30Z
dc.date.available2023-03-08T18:07:30Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (maestría académica en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
dc.description.abstractLa distribución y dinámica poblacional de las garrapatas es afectada por factores climáticos y ambientales. La temperatura, el fotoperiodo, la humedad relativa, así como la estructura y composición de la vegetación, afectan de forma diferente a los diversos estadios de las garrapatas. La importancia médica de estos ácaros como transmisores de bacterias y virus ha sido reportada múltiples veces en la literatura. En los últimos diez años se han descrito nuevas interacciones entre garrapatas y varias especies de Rickettsia patogénicas; además, en las garrapatas se han aislado especies de Rickettsia con patología no comprobada. Lo anterior pone de manifiesto la importancia de las garrapatas como vectores de Rickettsia. En Costa Rica varios estudios reportan la presencia de Rickettsia spp. en garrapatas en la vertiente Caribe; sin embargo, no hay estudios sobre estos organismos en el bosque seco tropical costarricense. Este estudio tiene dos metas principales: la primera parte, se enfoca en determinar el efecto del tipo de hábitat (estructura vegetal) y las condiciones climáticas (temperatura y precipitación) sobre la fluctuación en la abundancia de larvas, ninfas y adultos de garrapatas (Amblyomma spp.) en el bosque seco tropical. En general, la abundancia de garrapatas presenta cambios drásticos temporales y entre hábitats, según el estadio. Las larvas presentan dos picos máximos de abundancia durante el año: época seca que va de diciembre a mayo y el veranillo de San Juan entre julio y agosto, seguido por picos de abundancia de ninfas. Por otra parte, los adultos sólo presentan un pico de abundancia durante la época seca del año. Las larvas fueron abundantes en todos los sitios, pero las ninfas y los adultos fueron abundantes solamente en los sitios boscosos. Para la segunda parte de este estudio, se determinó la presencia de Rickellsia spp. en muestras aleatorias de...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18297
dc.language.isospa
dc.subjectACAROS
dc.subjectBACTERIAS PATOGENAS
dc.subjectGARRAPATAS - INVESTIGACIONES - PARQUE NACIONAL PALO VERDE (COSTA RICA)
dc.subjectRICKETTSIA
dc.titleDinámica poblacional de las especies de garrapatas en estado no parasítico (Acari: Ixodida) en el Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica y determinación de Rickettsia SP. (Rickettsiales) en las especies capturadas
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42922.pdf
Tamaño:
6.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024