La obligación de investigar graves violaciones de derechos humanos: el caso de Guatemala
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación presenta un análisis sobre la obligación de investigar graves violaciones de Derechos Humanos, específicamente sobre el caso Guatemalteco, país caracterizado por una alta tasa de impunidad y el cual ha sido condenado en numerosas ocasiones en sede internacional a cumplir con la medida relativa a la obligación de investigar. Se analizaron diversos instrumentos normativos regionales y universales, así como la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual ha fijado estándares claros y precisos sobre cómo se debe llevar a cabo una investigación efectiva. Además, se expuso de forma detallada las principales formas de reparación que ha ordenado la Corte IDH en su jurisprudencia y cada uno de los casos en los que el Estado de Guatemala ha sido condenado a investigar las violaciones de derechos humanos, con la finalidad de entender el contexto en que se cometieron las mismas. Asimismo, se detallan los principales obstáculos que han surgido en la etapa de supervisión de cumplimiento. Adicionalmente, se analizó el derecho a la verdad y su relación con la obligación de investigar, realizando un análisis de este derecho en la jurisprudencia de la Corte IDH sobre este derecho y el impacto que puede tener el mismo como una forma de reparación, tratando de determinar si la justicia transicional constituye un medio alterno para reparar a las víctimas y dar cumplimiento a la obligación de investigar. La hipótesis del trabajo fue que la obligación de investigar a la luz de los estándares interamericanos fijados por la Corte IDH únicamente puede ser cumplida mediante una investigación judicial, por lo que existen excluyentes de responsabilidad como la prescripción, amnistía y sobreseimiento que han constituido obstáculos para que Guatemala de un efectivo cumplimiento a dicha obligación y pueda satisfacer el derecho a la verdad de las víctimas. Los objetivos generales fueron analizar...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018
Palabras clave
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - SENTENCIAS, DELITOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS - CASOS - GUATEMALA, DELITOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS - GUATEMALA, INVESTIGACION CRIMINAL - GUATEMALA, OBLIGACIONES (DERECHO)