Legislación de bienestar animal en Costa Rica: un análisis jurídico formal sobre la protección legal animal y el proceso del Proyecto de Ley de Penalización del Maltrato Animal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El ser humano se ha visto involucrado a diario con animales y dispone de estos seres vivos según su necesidad (justificada o no) de acompañamiento, comida, vestido, trabajo, distracción entre otras; esta situación ha facilitado en muchos casos, el abuso y explotación desmedidos de estos seres vivos, los cuales provocan sufrimiento, dolor, mutilaciones, enfermedades e incluso, hasta su muerte de manera injustificada. No se puede obviar que histórica y culturalmente, el ser humano ha necesitado de los animales también para la alimentación, lo que consecuentemente hace valorar la necesidad del sacrificio de grandes cantidades de animales; para esta situación, el llamado Bienestar Animal entra a jugar un papel muy importante porque busca la regulación de cualquier actividad que involucre el sacrificio animal procurando a toda costa que sea una muerte digna y sobre todo alejada lo más posible de cualquier tipo de dolor. Asimismo, de manera paralela al Bienestar Animal, se desarrolla el llamado Derecho Animal, el cual desde el punto de vista axiológico, nace con el fin de reconocer al animal como un ser vivo con derechos. Esta pretensión de derechos algunas veces de manera radical al punto de ponerlos como iguales a los seres humanos y otras más conciliadores que buscan reconocerlos como seres sensibles, miembros de un ecosistema donde conviven por igual con los seres humanos, pero considerando el uso razonable, sustentable y humanitario que se hace del animal. Actualmente, el marco jurídico costarricense cuenta con una serie de leyes concernientes a la protección de animales de todo tipo, entre ellas encontramos La Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal Ley N° 8495 y la Ley de Bienestar Animal Ley N° 7451. El presente trabajo hace un análisis sobre la legislación existente a nivel nacional sobre actividades con animales, analizando a su vez la posición progresista del llamado Derecho Animal, la aplicación de sus principios...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015

Palabras clave

DERECHOS DE LOS ANIMALES, TRATO DE LOS ANIMALES - LEGISLACION INTERNACIONAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024