Análisis jurídico de la prohibición a los equipos del fútbol costarricense de financiarse a través de la venta y publicidad de bebidas alcohólicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo de investigación consta de un análisis jurídico de la normativa (y los motivos que se tomaron en cuenta para esa legislación), que ha limitado y prohibido la publicidad y venta de bebidas alcohólicas en las distintas categorías del fútbol costarricense a lo largo de la historia. Ahora bien, la justificación y su importancia, deriva de establecer si los motivos tomados en cuenta para la prohibición existente en el país, respecto a la venta de las bebidas alcohólicas en estadios, así como el patrocinio a los equipos de fútbol por parte de empresas dedicadas a la venta de las bebidas alcohólicas; es proporcional y razonable en aras de proteger otros derechos de la colectividad. Los derechos de ámbito constitucional como lo son el derecho a la salud, la moral y las buenas costumbres (amparados en el numeral 28 de la Carta Magna), así como la protección de los menores de edad y la no violencia han sido tomados como prioritarios frente a otros derechos constitucionales individuales como el derecho al libre mercado y la libre competencia. La pregunta que surge es ¿cómo estos derechos no se consideran violados en otras latitudes donde las bebidas alcohólicas fungen un papel importante en el fútbol? Asimismo, en Costa Rica se prohíbe únicamente en el deporte, más no así en otros eventos masivos como las fiestas de fin y principio de año. Pareciera ilógico. Es a partir de lo expuesto que surge el interés por investigar y determinar si verdaderamente existe una vulneración o por el contrario se trata de una política violatoria de los derechos constitucionales del libre comercio y sus afines. En relación con lo anterior el objetivo general del actual trabajo de investigación es analizar la prohibición normativa en Costa Rica del patrocinio de las bebidas alcohólicas en los equipos de fútbol costarricense y su comercialización dentro de los estadios, con el fin de aplicar una reforma...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017

Palabras clave

BEBIDAS ALCOHOLICAS - COMERCIO - COSTA RICA, BEBIDAS ALCOHOLICAS - PREVENCION Y CONTROL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, FUTBOL - PUBLICIDAD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, LIBERTAD DE COMERCIO - COSTA RICA, VIOLENCIA EN EL DEPORTE - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024