Variación genética del cromosoma y en las poblaciones amerindias de Costa Rica y Panamá

dc.contributor.advisorBarrantes Mesén, Ramiro
dc.contributor.authorRuiz Narvaez, Edward Antonio
dc.date.accessioned2024-08-27T21:17:39Z
dc.date.available2024-08-27T21:17:39Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionTesis ( magister scientiae)--Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado, Comisión del Programa de Estudios en Posgrado en Biología, 1998.
dc.description.abstractSe estudió la variación genética en el cromosoma Y en cinco tribus chibchas de Costa Rica y Panamá, mediante el análisis de nueve loci, seis de los cuales son microsatélites (YAP, sistema ¿h, DYS199, DYS19, DYS389a, DYS389b, DYS390, DYS391 y DYS393), utilizando PCR, dentro de la región no recombinante de dicho cromosoma. El locus más variable fue el DYS390 con una diversidad genética de 0.619, luego siguen el DYS389a con 0.593, DYS389b con 0.541, DYS391 con 0.408, DYS199 con 0.365, DYS393 con 0.354 l DYS19 con 0.322, ah con 0.201 y YAP con 0.0 El locus DYS199 determinó la presencia de dos linajes de cromosomas: el e y el T definidos por la presencia de citosina o timina en la posición polimórfica de este marcador. En total se obtuvo una diversidad genética de 0.434 y el linaje e presentó un valor mayor (0.624) en comparación con el T (0.312). La tribu huetar presentó la mayor diversidad genética (0.506) y las demás fueron en orden descendente: guaymi 0.451, cabécar 0.372, bribri 0.294 y teribe 0.242. Los nueve loci del cromosoma Y determinaron la presencia de 39 baplotipos en las poblaciones estudiadas, para una diversidad haplotipica total de 0. 9.37. El linaje e mostró un valor de 0.970 y el T de 0.894. Los htietares fueron la tribu que presentó la mayor diversidad haplotipica (0.942), seguidos por bribrís 0.890, teribes 0.724, cabécares 0.717 y guaym.íes 0.679. El análisis filogenético de los haplotipos del cromosoma Y mostró que ambos linajes (C y T) se diferencian uno de otro, lo cual fue corroborado por la prueba de diferenciación de las frecuencias génicas entre ambas clases de cromosomas. Además cada linaje se subdividió en grupos. Por otra parte se determinó la existencia de un haplotipo antiguo (Y4) para el linaje T, y junto con la información suministrada por los valores de desequilibrios de ligamiento se postuló que la transición C¿T en el locus...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Magister scientiae. Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22797
dc.language.isospa
dc.subjectANORMALIDADES DE LOS CROMOSOMAS HUMANOS
dc.subjectCHIBCHA (PUEBLO INDIGENA COLOMBIANO)
dc.subjectVARIACION (BIOLOGIA)
dc.titleVariación genética del cromosoma y en las poblaciones amerindias de Costa Rica y Panamá
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18710.pdf
Tamaño:
8.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024