Gestión de las aguas subterráneas y su aprovechamiento: enfoque específico del sistema empleado para el control legal de la perforación de pozos, en las zonas costeras del cantón de Carrillo, Guanacaste, período 1998-2010
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El recurso hídrico subterráneo se ha convertido en una de las más importantes fuentes de agua para el consumo humano, tanto para su supervivencia como para la realización de la gran mayoría de actividades comerciales, agropecuarias y domésticas. Es debido a la escasez de las fuentes de agua superficiales en Costa Rica, que a las aguas subterráneas se les ha dado tal importancia, por lo que su protección adecuada por medio del régimen legal y la aplicación eficaz de él, mediante las entidades a las cuales el Estado asigna dicha función, es una de los principales justificantes de la presente investigación. Es por medio de pozos que el ser humano explota y saca provecho de los acuíferos que almacenan naturalmente las aguas subterráneas, por ende, el Estado ejerce control sobre este recurso por medio de otorgamiento de permisos de perforación del subsuelo. No obstante, al evidenciarse un claro descontrol en cuanto al sistema que se emplea, especialmente en las zonas costeras de la provincia de Guanacaste, justifican iniciar un análisis del sistema empleado para establecer el control de las perforaciones del subsuelo, para determinar las debilidades y cuáles son las razones que provocaron esas fallas para lograr mitigarlas de una manera eficiente. Por ende, la hipótesis parte del hecho que existe una inadecuada aplicación del régimen legal existente en cuanto a la protección de las aguas subterráneas y su aprovechamiento, específicamente, en lo que respecta al sistema empleado para el control de la perforación del subsuelo por medio de pozos, en las zonas costeras del cantón de Carrillo, lo que provoca debilidades en dicho sistema y, además, una gestión desintegrada de los entes encargados, con la consecuente afectación del recurso hídrico disponible en la zona. Es por las razones mencionadas que el objetivo general de la investigación radica en analizar desde un enfoque legal, la gestión de las aguas subterráneas...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013.
Palabras clave
AGUAS SUBTERRANEAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, AGUA POTABLE - COSTA RICA, POZOS (INGENIERIA HIDRAULICA), POZOS DE AGUAS RESIDUALES, PERFORACION, AGUAS SUBTERRANEAS - LEGISLACION INTERNACIONAL, DERECHO DE AGUAS - LEGISLACION - COSTA RICA, AGUAS SUBTERRANEAS - ADMINISTRACION - CARRILLO (GUANACASTE, COSTA RICA)