La movilización en defensa del agua: el caso de los proyectos hidroeléctricos en San Carlos
dc.contributor.advisor | Amaya Rodríguez, Geanina | es_CR |
dc.contributor.author | Badilla Granados, Ana Ruth | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T19:03:22Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T16:37:44Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T19:03:22Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T16:37:44Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en trabajo social)-- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | Esta investigación surge ante la preocupación por la situación medioambiental costarricense, en donde bienes naturales y ecosistemas enteros se encuentran en condiciones vulnerables de creciente deterioro. Asimismo, se presta especial atención a la realidad hídrica, debido a que se identifica una problemática mundial y nacional vinculada con múltiples factores e intereses que median los usos sociales del agua. De esta manera, se enmarca un contexto de distribución desigual, sobre explotación y contaminación de las fuentes acuíferas que responde a las necesidades del mercado. Pero, a su vez, se identifican procesos de movilización que pueden suponer alternativas ante la visión extractivista que impera actualmente, razón por la que se decidió realizar una aproximación al tema de las acciones colectivas en defensa del agua en Costa Rica. Así, con este punto de partida, luego de idas y vueltas en el acercamiento al objeto de estudio, se decidió abordar el tema a partir de un análisis coyuntural en el cantón San Carlos, donde existen varios procesos organizativos en esta línea, dentro de los cuales sobresale la movilización en contra de la proliferación de proyectos hidroeléctricos, en tanto es constantemente colocado como medular por parte de las personas de la comunidad que fueron consultadas. En este sentido, el objeto de investigación correspondió a la movilización en contra de los proyectos hidroeléctricos en el cantón San Carlos y la pregunta de investigación que se planteó fue ¿Cuáles han sido las particularidades de la movilización en contra de los proyectos hidroeléctricos en el cantón San Carlos? El marco teórico-metodológico que permitió dar respuesta a dicha pregunta investigativa, partió de la estrategia de investigación análisis de coyuntura, sustentada en una base dialéctico-marxista, en donde la historicidad y materialidad de la realidad social es de gran importancia. Asimismo, se consultaron... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6011 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | AGUA - PROTECCION - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | CONSERVACION DEL AGUA - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE | es_CR |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - PROTECCION | es_CR |
dc.subject | SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | La movilización en defensa del agua: el caso de los proyectos hidroeléctricos en San Carlos | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1