El juego como estrategia pedagógica para la promoción del desarrollo psicomotor en un grupo de personas con parálisis cerebral del nivel maternal en centros de enseñanza especial del Ministerio de Educación Pública, Costa Rica, 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El juego es el medio de aprendizaje más significativo e importante durante la primera infancia, pues permite la vivencia de distintas experiencias en las que se favorece el desarrollo de habilidades cognitivas y sensoriomotrices, sin embargo, para la población con discapacidad, en este caso, las personas con parálisis cerebral, esta estrategia se ve limitada por diferentes factores, por lo que se requieren de apoyos y adaptaciones para aumentar su participación. Esta investigación visibiliza la importancia de la implementación del juego como estrategia utilizada por las personas profesionales en educación especial del servicio de Discapacidad Múltiple, para promover el desarrollo psicomotor en estudiantes con parálisis cerebral del nivel de maternal en diferentes centros de enseñanza especial del país. La investigación se enmarcó en del paradigma cualitativo naturalista y el método fenomenológico, esto permitió conocer los hechos a través de las experiencias, conocimientos, opiniones y contextos específicos de las 10 personas participantes, quienes brindaron información relevante para la investigación por medio de una entrevista a profundidad, la cual se analizó mediante mapas conceptuales. Dentro de los resultados de la investigación se destaca que la implementación del juego como estrategia permite la adquisición de diferentes aprendizajes al estimular, desarrollar y fortalecer habilidades que favorecen el desarrollo psicomotor. Por tal motivo, al planear las actividades de juego, se deben considerar los aspectos psicomotores como la relación con su propio cuerpo, con las otras personas, con los objetos, con el espacio y con el tiempo. Además, todas las personas pueden jugar, independientemente de su condición, por lo que las estrategias utilizadas por las personas profesionales en educación especial deben fomentar la participación y socialización al trabajar desde los intereses, las edades, los diferentes contextos...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en educación de las personas con discapacidad múltiple)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2021
Palabras clave
Costa Rica - Ministerio de Educación Pública, EDUCACIÓN ESPECIAL - COSTA RICA, JUEGOS EDUCATIVOS - COSTA RICA, NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL - COSTA RICA, PSICOMOTRICIDAD