Cartografía de la territorialización del mall Lincoln Plaza: Moravia, Costa Rica 2005-2016
dc.contributor.advisor | Cortés Ramos, Alberto | |
dc.contributor.author | Jiménez Corrales, Andrés Gerardo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T18:11:04Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T13:24:30Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T18:11:04Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T13:24:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en geofrafía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Graduación consiste en un análisis de la territorialización del mall Lincoln Plaza, Moravia, Costa Rica. Es una investigación que tiene una perspectiva regional, por lo que empieza desarrollando un análisis al proceso de territorialización de los malls en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, a partir de la década de 1990 hasta el año 2016 (capítulo ll). Además, cuenta con una perspectiva histórica, donde se elabora un análisis a actores de poder en la conformación territorial de San Vicente de Moravia, desde su proceso de colonización hasta los años 2000. Se privilegia el estudio de dos actores en específico: la familia Challe y el Colegio Lincoln (capítulo lll). A partir del capítulo IV, se desarrolla una interpretación, de manera específica, de la territorialización del mall Lincoln Plaza. De esta forma, en el capítulo IV, se estudia el proceso municipal para el cambio de normativa, el cual consistió en la aprobación de una adición al artículo 14 del plan regulador de Moravia. A través de los acontecimientos en análisis, se pudo observar las relaciones de poder que ejercieron los distintos actores en cuestión (institucional, empresarial y local). En el capítulo V, se estudia el proceso de construcción del Lincoln Plaza, junto a una serie de denuncias realizadas por actores locales, quienes denuncian inconsistencias en el proceso administrativo de cambio de normativa, pero además, problemas acontecidos por la construcción del mall. Este capítulo termina en el año 2012, con la inauguración del Lincoln. Por último, en el capítulo VI, se desarrolla un análisis a las formas como el Lincoln Plaza ha generado transformaciones en el espacio circundante del mall. Además, se estudia como el Lincoln Plaza se constituye en un territorio, al producir una apropiación y un dominio de la actividad que sucede en el espacio interior. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografía | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5903 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CARTOGRAFIA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | GEOGRAFIA POLITICA | es_CR |
dc.subject | Mall Lincoln Plaza (Moravia, Costa Rica) | es_CR |
dc.title | Cartografía de la territorialización del mall Lincoln Plaza: Moravia, Costa Rica 2005-2016 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1