Selección de una especie de levadura para la producción de proteína unicelular utilizando como sustrato el suero residual del proceso de elaboración de queso blanco tipo Turrialba

dc.contributor.advisorWong González, Ericen_US
dc.contributor.authorZumbado Rivera, Wendyen_US
dc.date.accessioned2013-09-03T21:01:42Z
dc.date.accessioned2021-06-16T21:45:04Z
dc.date.available2013-09-03T21:01:42Z
dc.date.available2021-06-16T21:45:04Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Escuela de Tecnología de Alimentos, 2005.en_US
dc.description.abstractEl presente proyecto se realizó con el objetivo de recomendar una especie de levadura para la producción de proteína unicelular, utilizando como sustrato el suero de leche del proceso de elaboración de queso blanco tipo Turrialba. Se compararon las especies Kluyveromyces marxianus, Candida kefyr y Saccharomyces cerevisiae por medio de su crecimiento en un sistema de fermentación por lotes. Se determinó el tiempo de fermentación, la productividad total y el contenido de proteina de la biomasa de las tres levaduras. Por medio de la curva de crecimiento se determinó el tiempo de fermentación. Al comparar la variación en el tiempo segun la levadura utilizada, se obtuvo diferencias significativas (p< 0,05). Las levaduras K. marxianus y C. kefyr presentaron un tiempo de 19 y 18 horas, respectivamente y S. cerevisiae, un tiempo de 24 horas. Con respecto a la productividad total de biomasa, la especie K. marxianus presentó un valor de 0,22 g/L.h, resultando significativamente diferente (p< 0,05) a las especies C. kefyr y S. cerevisiae, para las cuales se obtuvieron productividades de 0,14 y 0,13 g/L.h, respectivamente. La variación en el contenido de proteína de acuerdo con la levadura utilizada, no resultó significativa (p> 0,05). Para la especie K. marxianus se obtuvo un contenido de proteína de 32%, 34% para C. kefyr y 35% para S. cerevisiae. El suero de leche utilizado en el estudio presentó una baja variabilidad en cuanto al contenido de lactosa, proteína, cenizas, humedad y pH. Se seleccionó la especie de levadura Kluyveromyces marxianus para la producción de proteína unicelular en suero de leche, por presentar un menor tiempo de fermentación, mayor productividad e igual contenido proteico de la biomasa que las otras levaduras, además de facilidades de utilización.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/422
dc.language.isospaen_US
dc.subjectBIOMASAen_US
dc.subjectSUERO DE LECHE - BACTERIOLOGIAen_US
dc.subjectLEVADURAS - BIOTECNOLOGIAen_US
dc.titleSelección de una especie de levadura para la producción de proteína unicelular utilizando como sustrato el suero residual del proceso de elaboración de queso blanco tipo Turrialbaen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25581.pdf
Tamaño:
3.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024